Desde el CPE denunciaron que vandalizaron y robaron en varias escuelas de Santa Cruz
La Escuela Secundaria N°6 de Caleta Olivia se quedó sin calefacción por un presunto sabotaje, obligando a suspender un acto escolar. Magdalena Paredes y María Mercedes Barrionuevo, funcionarias de Educación, denunciaron una serie de hechos vandálicos que afectan a instituciones educativas de la zona norte.
Una situación insólita generó malestar en la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°6 de Caleta Olivia. Durante la mañana del jueves, el establecimiento se encontró completamente sin calefacción y, tras una rápida inspección, las autoridades detectaron que la térmica había sido bajada de forma intencional. El hecho no solo dejó a los alumnos sin condiciones adecuadas para estar en las aulas, sino que obligó a suspender el acto por el 9 de Julio que estaba previsto para las 10 de la mañana.
"Hoy estuvimos en la Escuela Secundaria N°6 alrededor de las 8 de la mañana porque la supervisora nos informó que la escuela se encontraba sin suministro de gas, lo cual nos llamó la atención porque es una escuela que quedó en condiciones tras la obra de instalación de gas", explicó Magdalena Paredes, secretaria de Gestión Operativa del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Al revisar las instalaciones, se constató que todos los calefactores estaban apagados y que la llave térmica estaba en posición baja. "Venimos de dos días de paro más el feriado del miércoles. Hoy jueves, al iniciar la jornada, el directivo se encuentra con que no había calefacción. Alguien bajó la térmica el martes y eso generó que se apaguen los equipos", agregó Paredes, asegurando que se trató de un hecho intencional.
La interrupción del sistema no solo implicó frío en las aulas: al apagarse los calefactores, se perdió presión en el gas y las válvulas de seguridad de las reguladoras cerraron automáticamente el suministro. Como consecuencia, los docentes decidieron retirarse antes de que se restableciera el servicio. "No fue una orden de ADOSAC. Fueron los propios docentes que, al no haber calefacción a las 9, decidieron retirarse", aclaró Paredes.
Desde el CPE se labró un acta oficial para dejar constancia del hecho, al tiempo que se exigió mayor responsabilidad al equipo directivo del establecimiento. "Siempre que hay un problema se sale a decir que no hay calefacción, pero nadie se responsabiliza cuando es alguien del interior de la institución el que provocó la situación", remarcó la funcionaria.
En diálogo con otro medio, tanto Paredes como la directora general de Educación Regional Zona Norte, profesora María Mercedes Barrionuevo, coincidieron en señalar que este no es un hecho aislado. "A los problemas estructurales se suman hechos vandálicos y robos que han obligado a suspender clases en varias instituciones", afirmaron.
Entre los casos más graves mencionaron el robo de bombas de agua y la bajada de llaves eléctricas en los jardines N°14, 62 y 20, que dejaron a esas instituciones sin calefacción ni agua. También reportaron intentos de incendio, roturas de cerraduras y daños en cocinas en varias escuelas de Pico Truncado y Caleta Olivia.
"Trabajamos para poner en condiciones las escuelas y nos encontramos con sabotajes", expresaron con frustración las funcionarias, quienes pidieron compromiso y control por parte de las comunidades educativas.
Asimismo, Paredes insistió en la necesidad de mejorar la comunicación interna y externa: "Los padres no pueden desconocer lo que se hace en la escuela. Así como se informa con rapidez cuando hay un corte de servicios, también se debe informar cuando los equipos están funcionando." (Fuentes: InfoCaleta y La Vanguardia Noticias)