PARA LEER

Desde el gobierno denuncian que el IDUV adjudicó $500 millones a una misma empresa durante la gestión de Pablo Grasso

El ex diputado y actual funcionario del gobierno de Santa Cruz, Miguel Farías, denunció un presunto esquema de direccionamiento de obras públicas durante la gestión de Pablo Grasso al frente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV). Dijo que más de $500 millones fueron adjudicados a una única firma de Río Gallegos, que cambió su nombre comercial tras los primeros contratos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Los Grasso hablan de igualdad de oportunidades, pero cuando estuvieron al frente del IDUV las obras de toda la provincia se concentraron en manos de un solo empresario de Río Gallegos". Así lo denunció el ex diputado provincial y actual funcionario del gobierno santacruceño, Miguel Farías, al exponer un presunto esquema de favoritismo en la adjudicación de contratos públicos durante los años 2022 y 2023.

Farías sostuvo que durante esa gestión, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda adjudicó la mayoría de las obras en localidades del norte provincial a la empresa Mata Negra S.A., y posteriormente a Sustento S.A., tras un cambio de razón social. Ambas compañías, según indicó, pertenecen al mismo grupo empresarial radicado en Río Gallegos, y recibieron contratos por más de 500 millones de pesos.

Contratos adjudicados a Mata Negra S.A.:

Las Heras - $27.148.214,88 - Muros y veredas "Mi Primer Hogar"

Pico Truncado - $11.230.710,18 - Muros y veredas "Mi Primer Hogar"

Caleta Olivia - $64.474.326,80 - Escuela Primaria N° 69

Caleta Olivia - $58.207.595,93 - Edificio Delegación LOAS Zona Norte

Contratos adjudicados como Sustento S.A.:

Caleta Olivia - B° Golfo San Jorge - $25.463.642,82 - Playón multideportivo

Caleta Olivia - B° 13 de Diciembre - $30.932.325,72 - Playón multideportivo

Caleta Olivia - B° Hípico - $39.255.194,36 - Playón multideportivo

Caleta Olivia - B° Bicentenario - $27.584.644,92 - Playón multideportivo

Obras adjudicadas y luego rescindidas:

Cuartel de Bomberos (Barrio Rotary 23 - Caleta Olivia)

Monto: $40.696.348,36 - Rescindida por incumplimientos.

10 Viviendas "Mi Primer Hogar" - Las Heras

Monto: $46.826.050,33 - Rescindida por incumplimientos contractuales.

Escuela Provincial N° 85 - Pico Truncado

Monto: $60.738.408,70 - Obra inconclusa y abandono de la empresa.

"Estamos frente a un esquema sistemático de direccionamiento. Más de $500 millones adjudicados a una sola empresa con diferentes nombres, y millones más en obras que ni siquiera se terminaron. Todo bajo la gestión de los Grasso en el IDUV", afirmó Farías.

El ex legislador también cuestionó el discurso del intendente capitalino: "Grasso viene a zona norte y habla de igualdad de oportunidades y apoyo a emprendedores locales. Pero cuando les tocó gobernar, los contratos quedaron todos en Río Gallegos, sin participación de empresas del norte, y con un claro vínculo político de por medio".

"Esto no es igualdad de oportunidades. Esto es direccionamiento, falta de transparencia y perjuicio para las comunidades del norte de la provincia. A Grasso su pasado lo condena", concluyó Farías.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grasso
PARA LEER

"Con la cuenca no se juega": sindicatos de Santa Cruz rechazan críticas de Grasso hacia Vidal

"Con la cuenca no se juega": sindicatos de Santa Cruz rechazan críticas de Grasso hacia Vidal
Este viernes, un grupo de sindicatos de la cuenca carbonífera emitió un duro comunicado contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a quien acusaron de "mentir descaradamente" y de atacar al gobernador Claudio Vidal. Los gremios destacaron las gestiones provinciales que aseguraron la continuidad de YCRT en 2025 y advirtieron que "con la cuenca no se juega, la cuenca se defiende".
PARA LEER

Álvarez en "Bitácora": "Que Grasso se dedique a tapar los pozos que le pidió Alicia Kirchner, que aún están"

Álvarez en "Bitácora": "Que Grasso se dedique a tapar los pozos que le pidió Alicia Kirchner, que aún están"
El jefe de Gabinete y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, José Daniel Álvarez, pasó por "Bitácora" en Radio Nuevo Día y dejó definiciones explosivas. Cuestionó a Pablo Grasso y Juan Carlos Molina por "haber empobrecido Santa Cruz", los acusó de "haber dejado la provincia como la cuna de la corrupción" y les pidió "callarse y mostrar resultados". Además, recordó la frase de Alicia Kirchner pidiendo a Grasso que "tape los pozos" en Río Gallegos.