OFICIAL

Desde el gobierno provincial indican que hackearon la fanpage de la Cartera de Desarrollo Social, Igualdad e Integración

Se informa a la comunidad, que la página oficial de Facebook correspondiente a dicha cartera sufrió en las últimas horas un ataque de ciberseguridad. Al ser un nexo de comunicación e información entre la gestión provincial y los ciudadanos, la misma se encuentra inhabilitada de manera indeterminada.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ante este acontecimiento, el equipo de la Cartera Social se encuentra trabajando arduamente junto a expertos en seguridad cibernética para resolver este problema y restablecer el acceso a la fanpage oficial a la brevedad.

Además, hace saber que los canales de comunicación vigentes son: el Instagram @RedesMDSII y el número de WhatsApp 2966-631380 para obtener información actualizada sobre programas, servicios, noticias, entre otros.

Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, lamenta profundamente los inconvenientes que pueda causar esta situación a los ciudadanos santacruceños, quienes confían en los canales oficiales. A la vez, manifiesta que los expertos se encuentran comprometidos en restablecer el acceso a la información lo antes posible y trabajarán incansablemente para fortalecer la seguridad de los canales de comunicación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Ingresos provinciales

¿Qué cambios prepara Cristian Brizic para la ASIP?

¿Qué cambios prepara Cristian Brizic para la ASIP?
Cristian Brizic, recientemente designado por el gobernador Claudio Vidal al frente de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), inició formalmente su gestión el lunes 24 de noviembre y brindó sus primeras definiciones en una entrevista con el programa Fuera de Contexto de Radio Nuevo Día.
LA NOVEDAD

Vidal firmará el acuerdo para eliminar retenciones al crudo

Vidal firmará el acuerdo para eliminar retenciones al crudo
El ministro de Economía, Luis Caputo, firmará acuerdos con Santa Cruz y Neuquén para avanzar en la eliminación de las retenciones al crudo convencional, actualmente del 8%. La medida busca sostener la actividad en cuencas maduras como la del Golfo San Jorge. Santa Cruz, que ya cedió diez áreas de YPF a seis empresas, enviará a la Legislatura un proyecto para modificar el esquema de regalías. Las petroleras, a través de la CEPH, también acompañarán con compromisos de inversión.