EN CONFLICTO

Desde el municipio de Río Gallegos acusan al gobierno de haber paralizado obras

Este viernes, el Municipio de Río Gallegos volvió a tomar posesión de la cantera, tras la prohibición del Gobierno provincial el 28 de febrero. El juez ordenó la restitución y el Gobierno debió aceptarla.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

De la cantera, contó Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica de Río Gallegos, sale todo el hormigón que se utiliza para obras por administración municipal. 

"El problema es que los vecinos de Río Gallegos fueron perjudicados ya que no pudieron acceder a distintos servicios que estaban programados: los cordones cuneta, las terminaciones de plazas, los cruces de calles y los cordones de la 13 y 22, por ejemplo", aseguró Chute.

El funcionario municipal subrayó que "fue una cuestión política. Porque tomaron una medida arbitraria y luego trataron de acomodar los papeles. Acá no perjudican a Pablo Grasso, sino que a los vecinos".

Chute explicó que "hoy recuperamos la tenencia y ya estamos con temperatura invernales". "El trabajo -dijo- no se puede hacer. Por la decisión del Gobierno provincial se paralizaron obras. Siempre apostamos al dialogo, más desde el lado institucional. Tenemos la obligación de trabajar con todos".

Cabe mencionar que, desde el 28 de febrero, la provincia no dejaba ingresar al personal municipal a la cantera, usada por la comuna hace aproximadamente 40 años.

Desde el municipio de Río Gallegos acusan al gobierno de haber paralizado obras

"La respuesta de la provincia no tenía mucho sentido con la medida arbitraria e infundada del ministro de Seguridad, Pedro Prodromos. Como única salvedad, Ambiente y Minería deben realizar ciertas observaciones a la Jefatura de Policía y hoy ingresamos para ver el estado de los bienes", expresó.

Chute aclaró que el ministro de Seguridad "nunca informó las observaciones que había y ni siquiera habían acreditado que está la Municipalidad como datario".

Lamentó que siempre "se buscó llegar a un acuerdo, pero nunca hubo una respuesta positiva". "De hecho, no vino ninguna autoridad política. No quedaba otra alternativa y era lógico que termine de esta forma", siguió.

"Lo que hubo ahora es un interdicto de recobrar, que es un proceso en el que buscamos la restitución de la tenencia de un bien que teníamos legítimamente. Ahora que tenemos la tenencia, vamos a iniciar las acciones por daños y perjuicios que tenemos que reclamar", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Obra Pública
OFICIAL

La "reestructuración" que anunció Vidal con una ley, y la medida contra empresas que incumplan

La "reestructuración" que anunció Vidal con una ley, y la medida contra empresas que incumplan
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó que su gestión impulsa una profunda reestructuración del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), con el objetivo de que el organismo pueda construir viviendas y obras públicas con mano de obra propia. Aseguró que se busca terminar con la dependencia de empresas que "durante años se beneficiaron de la obra pública" y prometió un sistema más transparente y eficiente.
OBRAS EN SANTA CRUZ

IDUV comunicó que acelera los procesos licitatorios para reactivar la obra pública

IDUV comunicó que acelera los procesos licitatorios para reactivar la obra pública
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) puso en marcha un ambicioso plan de reactivación de la obra pública en la provincia, dando cumplimiento a los anuncios realizados por el gobernador Claudio Vidal. Cristian Mansilla, presidente del ente, confirmó que se están acelerando los procesos de licitación para generar empleo y atender demandas históricas en materia de vivienda e infraestructura.
OBRA PUBLICA

Tiene solo un 28% de avance: el Gobierno provincial busca reactivar la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de 28 de Noviembre

La obra educativa quedó inconclusa
Este viernes, el Consejo Provincial de Educación realizó en 28 de Noviembre la constatación del estado actual de la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos. La inspección, encabezada por la Escribana Mayor de Gobierno y un Maestro Mayor de Obras, dejó asentada la paralización de los trabajos, que llevan más de diez meses detenidos. El gobernador Claudio Vidal confirmó que su gestión finalizará el edificio.