VÍA PÚBLICA

Desde el Municipio de Río Gallegos reclaman a SPSE por la falta de alumbrado público

La Dirección de Políticas de Género de la capital provincial envió una nota formal a Servicios Públicos Sociedad del Estado para que cese el abandono de la luminaria, situación que incrementa los riesgos para mujeres, especialmente en contextos de violencia por motivos de género.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La directora del área que depende de la Secretaría de Gobierno, Viviana Caballero, explicó que el reclamo se fundamenta en los monitoreos sociales que realiza la Dirección y en la información que se recibe de las comisarías de la Mujer. 

"Analizando esto, vemos aumentaron las situaciones de violencia. Hace muy pocos días se hizo pública la situación de una mujer que logró filmar a un hombre que la seguía mientras la acosaba también verbalmente, pero pese a que estaba en una zona relativamente céntrica, al no haber iluminación, el video aporta muy poco de las características del agresor"

Caballero remarcó que la atención preventiva implica no sólo acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia, sino también generar entornos seguros. 

"Hay que darle herramientas a quienes reciben agresiones para que puedan alejarse e identificar al responsable. En esto el sistema de alumbrado público es fundamental y hace que vecinos y vecinas puedan ayudar", insistió. 

Para la funcionaria municipal, "resulta imperioso entender que la inseguridad no se mide de la misma forma para hombres y mujeres. El miedo a que te sigan es el miedo al abuso, mientras que para los varones probablemente sea otro tipo de delito el que se piensa en ese momento" 

En este sentido, desde la Dirección de Políticas de Género reiteraron a SPSE su responsabilidad en garantizar la iluminación, para colaborar con la seguridad de mujeres y diversidades.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos
PRODUCCIÓN RÍO GALLEGOS

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral
Durante el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre se llevó adelante la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral" en el Club Boca de Río Gallegos. El evento reunió a más de 60 emprendimientos y comercios vinculados al bienestar físico, mental y espiritual, y ofreció a la comunidad stands, clases en vivo de aeroyoga, meditaciones guiadas, charlas, talleres y exposiciones.
MUNICIPALES DE RÍO GALLEGOS

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"
El secretario general del SOEM Río Gallegos, Pedro Mansilla, habló en el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día 100.9 sobre el reciente acuerdo paritario que otorga un 12% de aumento en tres etapas, la implementación de un protocolo para consumos problemáticos y nuevas normativas de ingreso laboral. Además, apuntó contra declaraciones del ministro Brizuela y expresó su preocupación por el rumbo económico nacional que, según dijo, "deja a la clase trabajadora empobrecida y sin derechos".
EXPO

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos
La Municipalidad de Río Gallegos a través de la secretaría de Producción, Comercio e Industria organiza este sábado y domingo la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", un evento gratuito que reunirá durante dos jornadas propuestas vinculadas a la astrología, el bienestar y el desarrollo personal. El evento se llevará adelante de 15 a 21 horas en el Club Boca Río Gallegos.