AGUA

Desde el Municipio de Río Gallegos señalan que provincia deja sin agua potable a barrios que no cuentan con acceso a la red

La secretaria de Desarrollo Comunitario del municipio capitalino, Mónica Gutiérrez informó que Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que comenzará a cobrar las cargas de agua potable al camión municipal que distribuye este elemento en forma gratuita a vecinos de los distintos barrios de la ciudad que no tienen acceso a la red pública.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mónica Gutiérrez, secretaria de Desarrollo Comunitario de Río Gallegos comunicó la medida que, desde la empresa provincial, le informaron. Según comunicó el municipio, esta medida perjudica directamente a los barrios San Benito, 22 de Septiembre, Favaloro, Bicentenario, Los Álamos, Los Alerces, Virgen del Valle, Chimen Aike y Zona de Chacras ya que, "al pretender cobrarse las cargas al camión aguatero, pone a la ciudadanía en una situación de desamparo."

La Secretaria de Desarrollo Comunitario consideró esta decisión del gobierno provincial como "completamente ilegal" y adelantó que se iniciarán acciones judiciales en defensa de los vecinos y las vecinas que no tienen agua de red.

Además, la funcionaria recordó que la entrega de agua potable en los barrios es responsabilidad exclusiva de Servicios Públicos, pero históricamente la Municipalidad de Río Gallegos colaboró de forma desinteresada con la Provincia, más allá del color político, para garantizar con camiones y personal municipal que el agua llegue a todas las personas que de otra forma no podrían acceder a un derecho humano esencial.

"Este servicio siempre ha sido de vital importancia para la población de nuestros barrios periféricos, quienes dependen de la provisión de agua gratuita para su supervivencia diaria", dijo Gutiérrez y agregó: "este intento del Gobierno Provincial de cobrar a quienes no gozan de acceso a la red, genera un nuevo obstáculo para el acceso al agua y, en consecuencia, a una calidad de vida digna." 

En este marco, dijo que "esta decisión no solo es un golpe económico directo a los riogalleguenses, sino también una violación a los principios básicos de equidad y justicia social: los vecinos ahora sufren una carga adicional que puede llevar a familias enteras a la desesperación, afectando la calidad de vida de los sectores más vulnerables". 

Luego la funcionaria resaltó que "el agua es un derecho humano fundamental, no un lujo al que se accede solo si se tiene la capacidad económica para pagarlo" y analizó que "en una provincia que ya enfrenta desafíos sociales y económicos graves, esta decisión solo agudiza las desigualdades y pone en riesgo la salud y el bienestar de miles de ciudadanos". 

Gutiérrez informó que el Municipio iniciará acciones judiciales para defender el interés de la ciudadanía: "Exigimos al Gobernador Claudio Vidal una revisión urgente de esta decisión y una solución inmediata que garantice que el acceso al agua, fuente de vida, no sea una carga económica para nuestros vecinos más desprotegidos: la población no puede seguir pagando el precio de una gestión pública que ignora sus necesidades más básicas", dijo y agregó finalmente que "creemos que es tiempo de que el gobierno provincial asuma su responsabilidad, que dé marcha atrás a esta medida que solo perjudica a los que menos tienen y que, al menos por una vez, gobierne pensando en todos los vecinos de Río Gallegos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos
PRODUCCIÓN RÍO GALLEGOS

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral
Durante el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre se llevó adelante la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral" en el Club Boca de Río Gallegos. El evento reunió a más de 60 emprendimientos y comercios vinculados al bienestar físico, mental y espiritual, y ofreció a la comunidad stands, clases en vivo de aeroyoga, meditaciones guiadas, charlas, talleres y exposiciones.
MUNICIPALES DE RÍO GALLEGOS

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"
El secretario general del SOEM Río Gallegos, Pedro Mansilla, habló en el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día 100.9 sobre el reciente acuerdo paritario que otorga un 12% de aumento en tres etapas, la implementación de un protocolo para consumos problemáticos y nuevas normativas de ingreso laboral. Además, apuntó contra declaraciones del ministro Brizuela y expresó su preocupación por el rumbo económico nacional que, según dijo, "deja a la clase trabajadora empobrecida y sin derechos".
EXPO

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos
La Municipalidad de Río Gallegos a través de la secretaría de Producción, Comercio e Industria organiza este sábado y domingo la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", un evento gratuito que reunirá durante dos jornadas propuestas vinculadas a la astrología, el bienestar y el desarrollo personal. El evento se llevará adelante de 15 a 21 horas en el Club Boca Río Gallegos.