Desde el sábado, Lázaro Báez está internado en el Hospital de Ezeiza por complicaciones de salud
El empresario santacruceño cumple una condena de 15 años y fue internado en el Hospital Eurnekian por complicaciones de salud.
El empresario santacruceño Lázaro Báez permanece internado desde el sábado en el Hospital "Dr. Eurnekian" de Ezeiza. Según trascendió, presenta un cuadro médico complejo que incluye EPOC, hipertensión arterial, arritmia, diabetes y asma bronquial. Los médicos ordenaron una serie de estudios clínicos que se realizaron este lunes y están a la espera de los resultados.
Hace pocas semanas, Báez fue trasladado desde la Unidad Penitenciaria N°15 de Río Gallegos al Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza, por decisión del juez Claudio Vázquez, debido a su frágil estado de salud.
Su defensa había denunciado condiciones inhumanas en Río Gallegos
Los abogados Yanina y Lucas Nicoletti, defensores de Báez, habían solicitado su traslado a un hospital especializado -como el Hospital SAMIC de El Calafate-, alegando que las condiciones en la unidad de Río Gallegos eran "inhumanas". En su presentación, describieron que el empresario estaba alojado en un sector conocido como "buzón" o "leonera", con deficiente ventilación, sin baño, y compartiendo un solo sanitario con veinte internos.
"Estaba aislado más del 90% del tiempo, sin contacto social ni acceso a actividades recreativas", sostuvieron los letrados. El Servicio Penitenciario Federal, sin embargo, descartó el traslado a El Calafate por cuestiones logísticas y operativas.
El juez Vázquez resolvió su envío a Buenos Aires tras un habeas corpus presentado por la defensa, que denunció un "agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención".
Estudios médicos y nueva evaluación forense
Por orden del juez de ejecución penal Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal N°4, Báez deberá someterse a una evaluación cardiológica completa, que incluirá electrocardiograma, ecocardiograma y estudios de laboratorio.
Además, el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema fue convocado para determinar si el empresario de 69 años se encuentra "en estado crítico, con riesgo cierto de muerte súbita", tal como sostuvo su defensa.
En paralelo, los abogados denunciaron que durante varias horas se desconoció el paradero de su defendido, lo que calificaron como "una situación de total incertidumbre que evoca prácticas propias de épocas que la República no puede repetir".
Actualmente, Báez cumple 15 años de prisión por las causas "Ruta del dinero K" y "Vialidad", y otra condena no firme de tres años y medio por apropiación indebida de aportes patronales de Austral Construcciones.
Con información de Infobae

