LA NOVEDAD

Desde enero: 7,5 millones de familias perderán el subsidio al gas

El Gobierno nacional anunció que a partir del 1 de enero de 2026, en todo el país, entrará en vigencia un nuevo esquema de subsidios a la luz, el gas y las garrafas. La medida, impulsada por el Ministerio de Economía, busca focalizar la asistencia "solo en quienes la necesitan". Como consecuencia, 7.500.000 familias -el 45% de la población- perderán el subsidio al gas, lo que implicará subas directas en las facturas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A partir del 1 de enero de 2026, el Gobierno eliminará la segmentación de tarifas que rige desde 2022 y la reemplazará por un esquema más simple: solo habrá hogares con subsidio y hogares sin subsidio.

Esto significa que 7.500.000 familias quedarán directamente afuera del subsidio al gas, además de perder también la ayuda en electricidad y garrafa. 

Esto representa a casi uno de cada dos hogares argentinos.

¿Por qué tantas familias quedan afuera?

Porque el nuevo criterio se basa en ingresos y patrimonio:

Quedarán sin subsidio quienes:

  1. Ganen más de 3 canastas básicas por mes ($3.641.397 por hogar).
  2. Tengan tres o más vehículos de hasta 5 años.
  3. Posean tres o más inmuebles.
  4. Sean dueños de embarcaciones o aeronaves de lujo.

Todo el resto mantendrá la ayuda, siempre que no cumpla con esos requisitos.

Desde enero: 7,5 millones de familias perderán el subsidio al gas

Según datos oficiales, hoy un 40% de los hogares ya era considerado de ingresos altos (N1), pero con el nuevo sistema también se sumarán 140.000 familias de ingresos medios, que perderán completamente el beneficio.

"Queremos que los subsidios lleguen solamente a quienes realmente los necesitan", repiten en Economía como justificación del recorte.

Desde enero: 7,5 millones de familias perderán el subsidio al gas

Qué pasará con la luz: nuevos topes y menos subsidio cada mes

El Estado también cambiará cuánta energía subsidia por mes.

Los hogares que sí mantengan subsidio tendrán:

  1. 300 kWh subsidiados en verano e invierno.
  2. 150 kWh en otoño y primavera.

La energía dentro de ese bloque se pagará al 50% de su costo real.

Pero además, en enero habrá una bonificación extra del 25%, que irá bajando progresivamente hasta desaparecer en diciembre de 2026.

Es decir:

  1. Enero 2026: 75% de subsidio
  2. Diciembre 2026: 50% de subsidio

Todo consumo por encima del bloque subsidiado se paga a precio pleno.

Hoy el costo promedio del sistema eléctrico es de USD 75 por megavatio-hora, monto que los usuarios sin subsidio ya pagarán completamente desde enero.

Según estimaciones oficiales:

  1. El 66% de los hogares pagará en verano menos de $44.000 de luz.
  2. Gas: precios iguales todo el año y aumentos desde el primer mes

Para el gas, el Gobierno decidió aplanar el precio mayorista en USD 3,80 por millón de BTU durante todo el año.

Hoy ese valor varía:

  1. USD 2,90 en verano
  2. USD 4,50 en invierno

¿Qué significa este cambio para los vecinos?

Que desde enero habrá un aumento automático, porque 3,80 es más caro que el valor que hoy se aplica en los meses de menor consumo.

Solamente los hogares que mantengan subsidio recibirán ayuda del Estado entre abril y septiembre, cubriendo el 50% del costo.

El resto pagará el costo pleno de manera permanente.

Según proyecciones oficiales:

-El 56% de los hogares pagará en invierno menos de $14.000 por gas.
-El 75%, menos de $56.000.

Un dato importante: no habrá que volver a anotarse para recibir subsidio. El Gobierno tomará directamente las bases de datos existentes.

Un recorte que busca ahorrar USD 1.000 millones

Todo el rediseño del sistema energético apunta a bajar el gasto público:

-De 0,65% del PBI en 2025, a 0,5% del PBI en 2026.

El ahorro será cercano a USD 1.000 millones en un año, principalmente gracias a los 7,5 millones de hogares que dejarán de recibir subsidio al gas y la luz.

En los próximos días se abrirá una consulta pública online donde cualquier vecino podrá opinar sobre los cambios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Subsidios de luz y gas