Desde este martes, Starlink inicia pruebas satelitales en celulares en Argentina: cuáles son compatibles
Desde este martes 15 de julio, el servicio de internet satelital Starlink inicia sus primeras pruebas oficiales de conexión directa a teléfonos celulares en Argentina. La tecnología, desarrollada por SpaceX y liderada por Elon Musk, promete revolucionar el acceso digital en zonas rurales y alejadas, al permitir conectividad sin depender de la infraestructura tradicional de telecomunicaciones.
La conectividad digital da un paso histórico en Argentina con el inicio de las pruebas de Starlink para conexión directa a celulares. El innovador servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, bajo la conducción de Elon Musk, comenzó este martes 15 de julio a ensayar su tecnología en el país, marcando un hito para las telecomunicaciones en regiones donde hasta ahora no llegaban las redes convencionales.
Este avance permitirá que smartphones compatibles se conecten directamente con la constelación de satélites de órbita baja de Starlink, eliminando la necesidad de antenas externas o módems especiales. En su fase inicial, el servicio estará disponible para una gama de dispositivos de alta gama, aunque se espera que en el corto plazo se amplíe la compatibilidad.
El objetivo principal de esta iniciativa es acortar la brecha digital, especialmente en zonas rurales y remotas del territorio argentino, donde el acceso a internet es limitado o nulo. Según confirmaron desde la compañía, el despliegue de esta tecnología es posible gracias a alianzas estratégicas con operadoras móviles locales que facilitarán la integración del sistema en redes existentes.
En cuanto a los dispositivos compatibles, se confirmó que algunas de las marcas líderes ya integraron esta tecnología en sus modelos recientes. En el caso de Google, la serie Pixel 9, incluyendo sus variantes Pro, Pro XL y Pro Fold, estará habilitada para acceder al servicio. Motorola también se suma con el Razr (2024), Razr Plus (2024), y los modelos Moto Edge y Moto G Power 5G lanzados este mismo año.
Samsung, por su parte, ofrece una de las compatibilidades más amplias del mercado, incluyendo modelos desde el Galaxy A14 al A54, todas las series Galaxy S desde la S21 hasta la nueva S25, incluyendo las versiones Ultra y FE. También están incluidos los modelos plegables de la serie Galaxy Z Flip 3 hasta el Z Flip 6, así como los Galaxy XCover6 y XCover7 Pro.
La empresa adelantó que la lista de dispositivos compatibles se irá ampliando en los próximos meses, a medida que otros fabricantes incorporen soporte para la conectividad satelital nativa en sus líneas de producción. En esa dirección, analistas tecnológicos consideran que esta función será pronto un estándar en la industria móvil.
"Estamos asistiendo a una transformación real en el acceso a internet", expresaron desde SpaceX. "La posibilidad de conectar un celular directamente con un satélite sin necesidad de infraestructura terrestre es una herramienta clave para la inclusión digital".