Desde Madrid, "Neco" habló con Rock and Frío y contó cómo es vivir viajando por el mundo
Aníbal, conocido como "Neco", habló desde España con Javier Seveso en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día. Nacido en Misiones, lleva más de siete años recorriendo el mundo con su cámara, retratando personas y paisajes bajo el proyecto Un Viaje Humano. En la entrevista, compartió cómo su decisión de abandonar la rutina cambió su manera de vivir y pensar.
Aníbal, conocido como "Neco", habló desde España con Javier Seveso en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día. Nacido en Misiones, lleva más de siete años recorriendo el mundo con su cámara, retratando personas y paisajes bajo el proyecto Un Viaje Humano. En la entrevista, compartió cómo su decisión de abandonar la rutina cambió su manera de vivir y pensar.
De Misiones al mundo: el origen de un espíritu inquieto Aníbal, más conocido como Neco, nació en un pequeño paraje entre Oberá y Santa Ana, en Misiones. Su infancia transcurrió "prácticamente en la selva", recuerda. "Vivía rodeado de naturaleza, sin contacto con el exterior. Esa simplicidad me marcó para siempre", contó en diálogo con Rock and Frío, el programa que conduce Javier Seveso por Radio Nuevo Día 100.9.
Con los años, la curiosidad lo llevó a explorar distintos caminos, pero nunca logró encajar en una vida tradicional. "Fui a la universidad, trabajé en varios lugares, pero nunca me interesó quedarme fijo. Sentía que no era mi lugar", relató. Esa inquietud lo acompañó hasta que, a los 39 años, tomó la decisión que transformaría su vida.
Un viaje trascendental: dejar las estructuras y reencontrarse
Desde 2018 vive como nómada. Su travesía comenzó en Ushuaia, en bicicleta, y se extendió por países de Sudamérica, Europa y Asia. "Me di cuenta de que hasta los 39 años estaba cargado de estructuras que no me pertenecían. Mandatos sobre cómo vivir, tener una casa o un auto. Yo necesitaba romper con eso", explicó.
Neco define su estilo de vida como un "viaje trascendental", una forma de aprendizaje continuo. "El viaje es una gran escuela. Cada persona que conocés te enseña algo y vos también dejás algo en los demás. Al final, todo se trata de compartir", expresó.
Durante la charla, recordó que su inspiración inicial vino de un clásico de la televisión argentina: La Aventura del Hombre. "Ese programa me marcó. Desde chico soñaba con viajar y contar historias, como hacían ellos", dijo.
La cámara como puente y filosofía de vida
Actualmente, Neco recorre el mundo registrando momentos con su cámara y compartiéndolos en redes bajo el proyecto "Un Viaje Humano", donde reúne imágenes, relatos y reflexiones sobre la vida en movimiento. "La cámara es mi compañera, mi forma de conectar con las personas. No solo tomo fotos: busco la esencia de cada encuentro", explicó.
Contó que muchas de sus producciones surgen de la espontaneidad: "Voy caminando y me cruzo con alguien que toca la guitarra o hace malabares. Le propongo grabar un video corto, pero con sentido, con su filosofía de vida".
Su material puede verse en Instagram, Facebook, YouTube y TikTok, donde aparece bajo el nombre @unviajehumano. Próximamente estrenará un documental grabado íntegramente con un teléfono móvil, una apuesta artística que refleja su manera de ver el mundo.
Entre lo espiritual y lo cotidiano
Durante la entrevista con Rock and Frío, Neco también habló de su forma de entender la espiritualidad: "No me identifico con ninguna religión. Creo en la energía que habita en todo y en todos. Cuando uno logra callar la mente y escuchar el corazón, se conecta con lo universal".
Consultado sobre los desafíos de la vida nómada, fue claro: "El mayor enemigo es la mente. El miedo es una fantasía. Cuando lo atravesás, descubrís que no pasa nada. Aprendí a confiar, a agradecer y a vivir el presente".
Actualmente reside en el Cap de Creus, en el punto más oriental de España, donde trabaja por temporadas y aprovecha los meses libres para seguir viajando y filmando. "Trabajo cuatro meses y viajo ocho. Es mi forma de sostener esta vida. Y cada año me renuevo con nuevos proyectos", comentó.
Antes de despedirse, anticipó que se encuentra finalizando un libro y preparando un nuevo proyecto audiovisual. "No puedo contar mucho todavía, pero va a sorprender. Les pido que estén atentos a Un Viaje Humano", adelantó entre risas.
El sueño del pibe
Si su vida fuera una película, asegura que la llamaría "El sueño del pibe". "Quiero que la gente sienta que los sueños se pueden cumplir. Solo hay que animarse. Todo está ahí, esperando que demos el primer paso", concluyó.
Producción: @pabloeduardomouesca - (Diario Nuevo Día)