CULTURA

Desde Río Gallegos: la Academia Ballinou lanza laboratorios de poesía y artes visuales

Victorio Constanzo, artista y tallerista de la Academia Ballinou de Río Gallegos, presentó las nuevas propuestas artísticas que comienzan esta semana: un Laboratorio de Poesía Situada y un Laboratorio de Artes Visuales. Los espacios, abiertos a todo público desde los 14 años, buscan fomentar la experimentación, la creatividad y la producción propia. Las actividades se desarrollarán en la sede de la academia, ubicada en Antonio Rivero 2017. La información fue brindada por Constanzo en diálogo con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el cierre del año, la Academia Ballinou de Río Gallegos lanza dos nuevas propuestas que invitan a la comunidad a explorar el arte desde la experimentación: el Laboratorio de Poesía Situada y el Laboratorio de Artes Visuales.


"Queremos generar un espacio más recreativo, de expresión y libertad, después de un año muy intenso", explicó Victorio Constanzo, tallerista y uno de los impulsores de la iniciativa, en diálogo con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día.
Según detalló, el concepto de "laboratorio" surge de la idea de romper con lo académico y apostar a la creatividad espontánea: "No buscamos una formación rígida, sino un espacio para canalizar los sentires y la contemplación de lo que nos rodea", afirmó.

Poesía situada: escribir desde Río Gallegos

Desde Río Gallegos: la Academia Ballinou lanza laboratorios de poesía y artes visuales

El Laboratorio de Poesía Situada se dictará los sábados de 14:30 a 16:00, y propone trabajar la palabra desde una mirada local y contemporánea.
"La idea es escribir desde lo que vivimos en Río Gallegos, con nuestras poéticas cotidianas", explicó Constanzo. "Juvenil no significa por edad, sino por una postura creativa y flexible, que valore lo emergente y lo contemporáneo".
El espacio está abierto a personas a partir de los 14 años, sin límite de edad, y busca fomentar la escritura libre, la lectura de autores regionales y el intercambio artístico entre generaciones.

Artes visuales: materiales, ideas y libertad

El Laboratorio de Artes Visuales, en tanto, se desarrollará los martes de 16:00 a 17:30 hasta fin de año. Este espacio se centrará en la creación plástica y visual a través de materiales accesibles y reutilizables.
"Trabajamos la contemplación y la producción mediante lo material: dibujo, pintura, instalación o escultura. Lo importante es que cada participante encuentre su forma de expresarse", explicó Constanzo.
Además, destacó que la academia ofrece materiales básicos, aunque se alienta a cada artista a crear con lo propio y continuar fuera del taller.

Ambas propuestas se dictarán en la sede de la Academia Ballinou, ubicada en Antonio Rivero 2017, un espacio que también cuenta con un patio donde se realizarán actividades al aire libre cuando el clima lo permita.
Para más información e inscripciones, las y los interesados pueden comunicarse al 2966-408929 o a través de Instagram en @academiaballinou.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
CIERRE DE CAMPAÑA

¿Cómo fue el cierre de campaña de Fuerza Santacruceña en uno de los barrios más populares de Río Gallegos?

¿Cómo fue el cierre de campaña de Fuerza Santacruceña en uno de los barrios más populares de Río Gallegos?
El candidato de Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina, cerró su campaña en el barrio San Benito de Río Gallegos, con un acto en la plaza de Troncos. Acompañado por militantes y vecinos, el postulante llamó a "ponerle freno a la crueldad, al ajuste y a la mafia", y reivindicó la necesidad de una política "cercana, sensible y austera" de cara a las elecciones legislativas del domingo.