Desde Santa Cruz reclaman a Nación el abandono de la Ruta 3 y exigen cumplimiento judicial
El abogado Ismael Machuca presentará un nuevo escrito ante la Justicia Federal para exigir que el Ministerio de Economía de la Nación cumpla una sentencia de 2018 que ordena reparar el tramo Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia de la Ruta Nacional N° 3. Denuncia que las obras realizadas fueron deficientes, no se activaron garantías y que la situación sigue siendo crítica, con tramos intransitables y alta siniestralidad.
El abogado Ismael Machuca informó que volverá a acudir a la Justicia Federal para que el Ministerio de Economía de la Nación asuma la responsabilidad de ejecutar una sentencia judicial dictada en 2018, que ordena reparar integralmente el tramo Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia de la Ruta Nacional N° 3.
La medida responde al incumplimiento de nueve puntos específicos establecidos por la justicia, entre los que se destacan la repavimentación, bacheo, demarcación y creación de accesos seguros. A pesar del fallo, "no se cumplió ni la mitad", sostuvo Machuca, quien remarcó que la obra, ejecutada por las empresas CPC y Rígel, "volvió a presentar grietas y baches a los tres años".
Economía, en la mira tras la disolución de Vialidad
La situación se agravó tras la disolución de Vialidad Nacional a través del decreto 461/2025, una decisión que fue frenada momentáneamente por un amparo judicial. Sin embargo, Machuca advierte que, aunque suspendida, la medida trasladó la responsabilidad administrativa y presupuestaria a la cartera que conduce Luis Caputo.
"El Ministerio de Economía ahora es quien debe responder cómo cumplirá con la sentencia", explicó el letrado. En su presentación judicial pedirá que dicho organismo sea citado formalmente para rendir cuentas y definir un plan de acción concreto.
Seguridad vial, accidentes y abandono estatal
El reclamo, según remarca el abogado, atraviesa gestiones nacionales de distintos signos políticos -Macri, Fernández y Milei- y no responde a motivaciones partidarias sino a la urgencia por la seguridad vial. "Esto ha provocado numerosos accidentes fatales y sigue siendo un riesgo latente", advirtió.
Machuca también apuntó contra el municipio de Caleta Olivia y el Concejo Deliberante local, por no involucrarse como amicus curiae en el proceso judicial. Entre sus propuestas, mencionó la posibilidad de provincializar el tramo e incluso implementar un sistema de peajes, destinado al transporte pesado.
Actualmente, el trayecto entre Caleta Olivia y Ramón Santos es considerado por vecinos y transportistas como "intransitable": asfalto dañado, desvíos sin señalización y condiciones de altísimo riesgo. "Esto pone en riesgo la vida y los bienes de todos los que transitan por allí", concluyó Machuca.
(Con información de El Calatense)