Desde Santiago a Ushuaia: la travesía de Austral Overland rumbo al corazón de Sudamérica
Nicole y Paolo son una pareja chilena que, tras la pandemia, decidió cambiar su estilo de vida por completo. Renunciaron a sus trabajos como matrona e ingeniero, vendieron todo y se subieron a una casa rodante para explorar Sudamérica. En diálogo con Rock and Frío de Radio Nuevo Día, contaron cómo nació Austral Overland, qué los motivó a emprender esta aventura y cómo es la vida simple, pero intensa, de los viajeros nómades.
Nicole y Paolo son una pareja chilena que, tras la pandemia, decidió cambiar su estilo de vida por completo. Renunciaron a sus trabajos como matrona e ingeniero, vendieron todo y se subieron a una casa rodante para explorar Sudamérica. En diálogo con Rock and Frío de Radio Nuevo Día, contaron cómo nació Austral Overland , qué los motivó a emprender esta aventura y cómo es la vida simple, pero intensa, de los viajeros nómades.
De la rutina en Santiago a una vida sobre ruedas
Nicole y Paolo vivían en Santiago de Chile, inmersos en la rutina de la ciudad, con trabajos estables y un futuro predecible. Pero algo no cerraba. "Sentíamos que tenía que haber algo más", contó Nicole, quien dejó su trabajo como matrona para iniciar una nueva vida junto a Paolo, ingeniero en prevención de riesgos.
Inspirados por otros viajeros durante la pandemia, comenzaron a soñar con recorrer el sur en una Kombi transformada. Pero las exigencias del camino, sobre todo en zonas como la Patagonia, los llevaron a dar un salto más: adquirieron una camioneta 4x4 equipada, ideal para transitar terrenos difíciles y poder vivir dentro de ella de forma más cómoda.
Viajando con lo justo, viviendo al máximo
El proyecto Austral Overland no solo es una travesía por paisajes únicos: también es una búsqueda de sentido, libertad y conexión. "Nos dimos cuenta de que no se necesita tanto para vivir bien", explicó Paolo. Con un estanque de agua de 120 litros, provisiones básicas y la ayuda de la comunidad viajera, han recorrido desde la región de Aysén hasta Ushuaia, enfrentando caminos difíciles, temporales de nieve y hasta momentos de tensión como el que vivieron en una calle empinada de la ciudad más austral del mundo.
Para sostener el viaje, trabajan con redes sociales, producen contenido audiovisual, venden pulseras, stickers y buscan alianzas publicitarias. "Todo lo que ganamos va directo a lo esencial: combustible y comida", señalaron.
Una comunidad en ruta y un sueño: llegar a Alaska
Desde que comenzaron su viaje, Nicole y Paolo no solo ganaron paisajes y experiencias: también descubrieron un nuevo vínculo con su familia y con la gente. "Antes, por la rutina, hablábamos poco. Ahora estamos más conectados que nunca", aseguran.
En su canal de YouTube Austral Overland , documentan cada paso del recorrido. Ya llegaron a Ushuaia y sueñan con lo que muchos viajeros se proponen: unir Sudamérica de punta a punta y alcanzar Alaska. "Es un gran sueño, y por ahora, seguimos en camino", cerraron.
Producción:@pabloeduardomouesca - (Diario Nuevo Día)