Política

Desde una planta de alimento balanceado a una drogueria: qué buscará instalar el Gobierno en el predio que era de Austral en Río Gallegos

El espacio, según informó el Gobierno, será transformado en el Centro de Comercialización e Industrialización Santa Cruz Puede.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este jueves, el Gobierno provincial tomó posesión del obrador central de Austral Construcciones, adquirida por dos millones de dólares en el marco de la liquidación de bienes por la quiebra de la empresa de Lázaro Báez. 

Estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a parte de su gabinete. El espacio, según informó el Gobierno, será transformado en el Centro de Comercialización e Industrialización Santa Cruz Puede.

"Hoy es un día especial. Después de cuatro meses y veinte días de trabajo, logramos concretar esta posesión. Es la muestra de que cuando los ministerios y las áreas del Estado se unen con un objetivo claro, las cosas salen bien y rápido", expresó Gustavo Sivori, presidente de Santa Cruz Puede S.A.U.

Sivori aseguró que "la compra se concretó por un monto de 2.600 millones de pesos, cifra que representa menos de la mitad del valor real del predio". "Decidimos invertir en este lugar y dejar de hacer otras dos o tres obras que estaban planificadas, como la planta de alimentos en el Parque Industrial y la sede de la empresa. De esta manera, optimizamos los recursos y concentramos en un solo espacio una infraestructura que será clave para el futuro productivo de la provincia, e instalando definitivamente todo acá", expresó ante la prensa. 

 Gustavo Sivori, presidente de Santa Cruz Puede S.A.U

 Gustavo Sivori, presidente de Santa Cruz Puede S.A.U

Contó además que en el predio habrá "distintas plantas y emprendimientos. Hay doce galpones, y cada uno ya tiene un destino planificado: una planta de alimentos balanceados, una fábrica de puertas placas, un laboratorio de droguería y otras iniciativas que van a fortalecer la producción santacruceña".

Sobre el predio, consideró que "está muy deteriorado, sin servicios, con oficinas destruidas y sectores con peligro de derrumbe". "Hay mucho por hacer, pero el modelo de trabajo ya está definido y los desafíos nos mantienen activos. En los próximos días comenzaremos con las tareas de limpieza y recuperación", dijo. 

Sivori se refirió a las maquinarias y vehículos que permanecen en el predio. "Son más de 130 bienes, entre maquinarias y camionetas, vinculados a causas judiciales. Santa Cruz Puede será su guarda y custodia, en cumplimiento de un compromiso asumido con la Justicia. Vamos a ordenar todo y mantenerlos dentro del predio hasta que se resuelva su situación", cerró. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Austral Construcciones
INFRAESTRUCTURA

Santa Cruz Puede SAU adquirió el predio de Austral Construcciones: "Es la recuperación de un espacio que fue símbolo del abandono"

Santa Cruz Puede SAU adquirió el predio de Austral Construcciones: "Es la recuperación de un espacio que fue símbolo del abandono"
La empresa Santa Cruz Puede S.A.U., concretó la adquisición del histórico predio de Austral Construcciones, ubicado sobre la autovía de Río Gallegos. El proceso, impulsado por decisión del gobernador Claudio Vidal, forma parte del plan de reconversión productiva que lleva adelante la Provincia para poner en valor activos ociosos y transformarlos en espacios al servicio de la producción y el empleo.

FALLO

Adjudican a favor de la provincia el obrador central de Austral en Río Gallegos

Adjudican a favor de la provincia el obrador central de Austral en Río Gallegos
La Justicia comercial adjudicó a favor de la provincia de Santa Cruz el obrador principal de Austral Construcciones, ubicado en Río Gallegos, en el marco del proceso de liquidación de la empresa vinculada al caso Báez. El Estado provincial ya había ofertado US$ 2 millones y ahora "Santa Cruz Puede SAU" deberá cumplir con los pagos correspondientes. El gobierno busca reconvertir el predio en un polo productivo con usos industriales, logísticos y agrícolas.