OLA POLAR

Desempañar los vidrios del auto: los mejores trucos para el invierno 2025

Las temperaturas bajo cero complican la visibilidad en el auto. Te contamos los mejores trucos para desempañar los vidrios en invierno.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El invierno llegó con fuerza a Santa Cruz y las mañanas heladas son moneda corriente. En este contexto, los vidrios empañados se convierten en un problema cotidiano para quienes usan el auto a diario. La condensación dificulta la visibilidad y puede ser riesgosa si no se trata adecuadamente. Afortunadamente, existen soluciones prácticas para evitar el uso constante del aire acondicionado.

El empañamiento se produce por la diferencia de temperatura entre el interior del vehículo (más cálido) y el exterior. Esa diferencia genera vapor que se adhiere a los cristales y nubla la visión. Pero hay formas simples de combatirlo sin recurrir al climatizador. 

Soluciones fáciles y efectivas para el día a día

La primera reacción suele ser pasar la mano o un trapo por el parabrisas, pero esto solo agrava la situación. En su lugar, se recomiendan estos métodos prácticos:

  • Abrir las ventanillas unos minutos: Permitís que el aire circule, equilibrando la temperatura interior. Con abrirlas ligeramente es suficiente para que el aire húmedo salga y disminuya la condensación.

  • Mezcla de vinagre y agua: Prepará una solución con partes iguales de vinagre blanco y agua. Colocala en un rociador, aplicala sobre el vidrio y secá con un paño limpio. El vinagre evita que la humedad se adhiera al cristal.

  • Bolsas de gel de sílice: Este absorbente de humedad puede colocarse en el tablero o las puertas del auto. Ayuda a mantener el interior seco y previene la formación de vapor en los vidrios. 

Cómo prevenir el problema y mantener el vehículo en buen estado

Además de aplicar trucos en el momento, es importante tomar medidas preventivas. Algunas claves:

  • Evitá dejar paraguas, ropa mojada o cualquier elemento húmedo dentro del auto.

  • Revisá los burletes y sellos de puertas y ventanas para evitar filtraciones.

  • Controlá y limpiá los filtros del aire acondicionado.

  • Mantené el interior limpio y seco: mejora la calidad del aire y evita olores desagradables.

Un auto libre de humedad es un auto más seguro y confortable para circular durante el invierno patagónico. 

Bonus: ¿Por qué poner sal en las ventanas?

La misma lógica que se aplica al auto también sirve en el hogar. Un truco viral sugiere colocar recipientes con sal cerca de las ventanas para absorber la humedad. Según el especialista Andy Ellis, "la sal tiene la capacidad de absorber naturalmente la humedad del aire y lo seca de modo que cuando entra en contacto con el vidrio, se forman menos gotas de condensación".

Incluso cuando se apelmaza, la sal puede reutilizarse tras secarla al sol o en el horno. Una opción económica y efectiva para combatir la humedad invernal.(LMN)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Frío extremo
Ola de frío polar

Frío extremo: seis provincias suspenden clases presenciales este lunes

Frío extremo: seis provincias suspenden clases presenciales este lunes
Ante la intensa ola de frío polar, seis provincias argentinas suspendieron este lunes las clases presenciales en distintos niveles educativos. La medida busca resguardar la salud de estudiantes y docentes, y en algunos casos se garantiza la continuidad pedagógica a través de plataformas virtuales. Las provincias afectadas son Mendoza, San Luis, Tucumán, Catamarca, San Juan y Salta.