PREVENCION

Desmontan antena de 24 metros en Río Gallegos por riesgo de caída

El Gobierno de Santa Cruz llevó adelante este sábado 22 de noviembre de 2024 el desmontaje de una antena de comunicaciones de 24 metros ubicada en dependencias del Ministerio de Energía y Minería en Río Gallegos. La estructura estaba en desuso y deteriorada, lo que representaba un riesgo luego de los fuertes temporales registrados en la región los días 17 y 18. El operativo fue supervisado por el subsecretario de Telecomunicaciones, Carlos Cassano, junto a personal técnico y una empresa especializada.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Santa Cruz concretó este sábado 22 de noviembre el desmontaje de una antena de comunicaciones de 24 metros que se encontraba en desuso en el edificio del Ministerio de Energía y Minería, en Río Gallegos. La medida formó parte de un trabajo articulado entre áreas provinciales luego de los intensos temporales que afectaron a la Patagonia entre el lunes 17 y martes 18 de noviembre.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Carlos Cassano, supervisó el operativo junto al equipo técnico de su área y una empresa privada que aportó el vehículo con pluma necesario para intervenir en estructuras de gran altura.

"La antena estaba obsoleta y corría riesgo de caída", explicaron

Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, participaron los técnicos Carlos Ruiz Díaz, Carlos Moyano, Juan Castro, Nelson Alleva, Fabricio Saucedo, Agustín Peroti y Christian Cassano.

Respecto del procedimiento, Cassano señaló: "Lo que hicimos fue el desmontaje de una torre de 24 metros porque la antena estaba obsoleta". Aclaró además que la estructura "no tenía uso y presentaba deterioro, entonces se corría riesgo de que se caiga y genere algún daño, ya sea material o a los vecinos".

Según indicó, la intervención ya estaba prevista, pero los daños ocasionados por los últimos temporales aceleraron la necesidad de desmontarla. "Se hizo un trabajo en conjunto con una grúa para bajarla porque estaba en muy mal estado", precisó.

Cinco horas de operativo y un relevamiento que continuará

El operativo comenzó a las 7:00 y se extendió hasta el mediodía del sábado. Forma parte de un plan provincial para evaluar las estructuras de altura instaladas en los edificios públicos.

Cassano explicó que el objetivo es revisar antenas y torres en desuso o dañadas para evitar incidentes: "Todo lo que no esté en uso y esté para mantenimiento se hace; y si no, hay que desmontar para evitar situaciones graves o males mayores", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de seguridad
LEGALES

COMUNICADO EMPRESA HUARPE SRL

COMUNICADO EMPRESA HUARPE SRL
La empresa Huarpe SRL informó que fue adjudicataria del nuevo contrato de seguridad y vigilancia para Minera Santa Cruz (MSC) y convocó a los trabajadores que prestaban servicios bajo la firma saliente MV SS a presentarse antes del 10 de noviembre para mantener su empleo. Además, la firma aseguró que garantizará la continuidad laboral y la equiparación salarial, siempre que los vigiladores cumplan con los requisitos legales y que la desvinculación con la empresa anterior se realice conforme a la Ley de Contrato de Trabajo.