PARA LEER

Desocupados de El Calafate y la región reclaman empleo y capacitación en Palermo Aike

Un grupo de trabajadores desocupados de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos inició este fin de semana una protesta en los accesos a los yacimientos de Palermo Aike, reclamando a la empresa CGC y a las autoridades provinciales que se priorice la contratación de mano de obra local y que se concreten los programas de capacitación prometidos. Según expresaron, llevan más de un año presentando solicitudes sin obtener respuestas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Trabajadores desocupados de distintas localidades del departamento Lago Argentino se apostaron en los accesos a los yacimientos Campamento, Cerrito Norte, Guanaco y Boleadores, en la zona de Palermo Aike. Allí realizan cortes intermitentes como forma de visibilizar su reclamo.

El pedido central es que la empresa CGC, a cargo de la explotación, y el gobierno provincial prioricen la contratación de mano de obra local y avancen con programas de capacitación que les permitan insertarse en la industria hidrocarburífera.

Reclamos acumulados

Los manifestantes aseguran que desde junio de 2024 realizaron gestiones ante el Concejo Deliberante de El Calafate, representantes sindicales y funcionarios provinciales, además de enviar cartas a la gerencia de CGC. En esos escritos plantearon la necesidad de acceder a puestos operativos y de apoyo, así como a capacitaciones técnicas vinculadas a la actividad no convencional.

"En un principio se habló de capacitaciones, pero hasta el día de la fecha no hay ninguna respuesta ni del sindicato ni del gobierno", expresaron durante la protesta.

El trasfondo del pedido

Los trabajadores señalan que su reclamo no busca únicamente un beneficio individual, sino también contribuir al desarrollo local en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. En una carta dirigida al gobernador Claudio Vidal, afirmaron que una experiencia laboral en el sector petrolero "contribuiría no solo al bienestar individual, sino también al desarrollo sostenible de la comunidad y la provincia".

Con esta medida de fuerza, los manifestantes buscan que su situación sea atendida y que se habiliten espacios de empleo y capacitación para la población del departamento Lago Argentino en el marco de la actividad en Palermo Aike.

(Fuente: Ahora Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
COMUNICADO

El pedido de "diálogo" y de no ser "rehén de conflictos prolongados" en medio del conflicto docente en Santa Cruz

El pedido de "diálogo" y de no ser "rehén de conflictos prolongados" en medio del conflicto docente en Santa Cruz
Encuentro Ciudadano emitió un comunicado en el que destacó avances en materia educativa, como la derogación de la Resolución 066, mejoras en infraestructura y el cumplimiento de la paritaria docente 2025. Sin embargo, advirtió que la educación no puede ser "rehén de conflictos prolongados" y pidió que Estado y gremios prioricen el diálogo para garantizar el derecho a aprender.
CONFLICTO DOCENTE

Qué dijo Pedro Muñoz por la multa millonaria aplicada a ADOSAC

Qué dijo Pedro Muñoz por la multa millonaria aplicada a ADOSAC
El diputado provincial Pedro Muñoz manifestó su respaldo a la lucha de ADOSAC y rechazó las sanciones y descuentos aplicados a los docentes de Santa Cruz. Exigió al Gobierno provincial abrir paritarias libres y retomar el diálogo para resolver el conflicto.
PARA LEER

Balacera en Caleta Olivia: atacaron una compraventa de automotores en barrio Miramar

Balacera en Caleta Olivia: atacaron una compraventa de automotores en barrio Miramar
Un violento ataque a balazos sacudió a Caleta Olivia durante la madrugada del viernes, cuando al menos tres camionetas estacionadas en Automotores Cali, en el barrio Miramar, fueron impactadas por disparos de grueso calibre. El hecho, que también alcanzó a una vivienda de la misma familia, se suma a otros incidentes similares registrados en los últimos meses. La investigación quedó en manos de la Comisaría Tercera.