APORTES

Deuda a la Caja de Servicios Sociales: cuáles son los municipios que pagaron a la obra social desde diciembre de 2023

El tema generó acusaciones entre el municipio de Río Gallegos y el gobierno provincial. Son pocos los municipios que han pagado los aportes a la obra social provincial, la cual le descuentan a sus trabajadores. Existe un decreto por el cual gobierno provincial le descuenta a las comunas deudoras.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La deuda histórica de los municipios a la Caja de Servicios Sociales, fue reflotado en los últimos días, cuando Nuevo Día publicó el Decreto 235, por el cual el gobierno provincial tiene la potestad de retener a las comunas la deuda que mantengan con la obra social provincial. (La carencia de fondos de las comunas, es uno de los argumentos del Decreto 235 que remarca la "falta de cumplimiento" de municipios y Comisiones de Fomento)

Esto provocó que el presidente de la obra social, Sergio Pérez Soruco, advirtiera

que "Río Gallegos debe más de 5 mil millones" de aportes. Pero hubo respuesta del municipio de Pablo Grasso, cuya pelea , más allá de este tema puntual, nace en una disputa política partidaria. "Pablo Grasso, ha sido la que más dinero abonó en concepto de aportes a la CSS en el período dic/19 - dic/23, tanto en comparación con los restantes municipios de la provincia como con las gestiones de los intendentes que lo precedieron", señaló entre otras cosas, Diego Robles, jefe de Gabinete municipal.

Pero  existe deuda de las comunas desde diciembre de 2023, datos a los que accedió Nuevo Día. Son pocos los que han pagado, desde esa fecha. Estos son:  

 Caleta Olivia                                        268.313.668,06  


Gdor.Gregores                                       21.247.294 


 Las Heras                                                6.211.382,74 


Pico Truncado                                       92.304.467,14 


 San Julián                                             17.465.852  


Puerto Deseado                                    52.924.392 


El Chaltén                                              22.213.882,00 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
SALUD

Autoridades de la Caja de Servicios Sociales brindaron un informe de gestión y respondieron preguntas en la Cámara de Diputados

Autoridades de la Caja de Servicios Sociales brindaron un informe de gestión y respondieron preguntas en la Cámara de Diputados
En el marco de la 13° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados, el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Soruco, acompañado por el gerente de Sistemas de Información, César Caucamán; la gerente General, Cynthia Gómez; la gerente Médica, Rosana Laudonio; y el vocal por el Poder Ejecutivo, Néstor Kamu, participaron esta mañana del recinto legislativo a fin de evacuar dudas y brindar información precisa acerca del proceso de compra de medicamentos de alto costo que cubre la obra social santacruceña.
SALUD

La CSS abre turnos en su sede del Hospital Regional Río Gallegos para octubre

La CSS abre turnos en su sede del Hospital Regional Río Gallegos para octubre
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz informa que ya se encuentra disponible la asignación de turnos para el mes de octubre en los consultorios externos de su sede en el Hospital Regional de Río Gallegos. El horario de atención será de lunes a viernes de 8:30 a 13:30. Algunas especialidades ya completaron sus cupos, pero la CSS sugiere consultar por nuevas aperturas.
CAJA DE SERVICIOS SOCIALES

Piris exige explicaciones a Medisur y al Ministerio de Salud mientras denuncia irregularidades en la Caja

Piris exige explicaciones a Medisur y al Ministerio de Salud mientras denuncia irregularidades en la Caja
El vocal por los trabajadores activos en la Caja de Servicios Sociales, Manuel Piris, intervino en dos temas críticos: la internación de al menos cuatro afiliados tras estudios médicos en la clínica Medisur, y la falta de acción del directorio de la CSS frente a municipios que retienen aportes sin transferirlos. El dirigente denunció un clima de obstrucción en la obra social y presentó una denuncia judicial por incumplimiento de deberes de funcionario público.