Día del Empleado de Comercio 2025: con el traslado, qué día cerrarán los supermercados
El Día del Empleado de Comercio no se celebrará el 26.. Habrá cierre de supermercados y centros comerciales en todo el país.
Este 2025, la conmemoración del Día del Empleado de Comercio -tradicionalmente cada 26 de septiembre- se trasladará al lunes 29 de septiembre. La decisión fue confirmada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) junto con las cámaras empresarias, con el objetivo de garantizar un feriado real y efectivo para los trabajadores del sector.
"Buscamos que todos los empleados puedan gozar de su día en igualdad de condiciones, sin depender de la voluntad de cada empresa", expresaron desde Faecys en un comunicado oficial.
Una fecha con historia: la conquista sindical de 1934
El Día del Empleado de Comercio tiene su origen en la sanción de la Ley 11.729, aprobada el 26 de septiembre de 1934, que significó un avance decisivo para el sector. La normativa otorgó derechos hasta entonces inexistentes, como licencias por enfermedad, accidentes laborales e indemnización en caso de despido.
"Esa conquista marcó un antes y un después para el comercio en Argentina, y cada año lo recordamos con orgullo", señalaron desde el gremio. En 2009, la Ley 26.541 oficializó la jornada como día no laborable, equiparándola a los feriados nacionales en términos legales.
Qué pasará el lunes 29: cierres y pago doble para quienes trabajen
La medida implica que el lunes 29 de septiembre de 2025 la mayoría de los supermercados, shoppings y comercios del país permanecerán cerrados. El impacto se sentirá tanto en la actividad laboral como en el consumo diario de miles de familias.
De todos modos, la legislación prevé que si un empleado es convocado a trabajar ese día, deberá percibir el pago con un recargo del 100%, es decir, el doble de la jornada habitual, al igual que en un feriado nacional. La remuneración mensual no sufrirá descuentos, independientemente de si el trabajador cumple funciones o no.