actualidad

Día del Empleado de Comercio en Argentina: qué día cierran los supermercados

En Argentina, los supermercados e hipermercados cumplen un rol central en la vida cotidiana y en la economía nacional. A la par, el Día del Empleado de Comercio recuerda una conquista sindical histórica que en 2025 tendrá un cambio significativo: su traslado al lunes 29 de septiembre, lo que impactará directamente en la actividad comercial de todo el país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los supermercados e hipermercados en Argentina no son solo espacios de compra: representan un engranaje esencial para la vida diaria y la economía nacional. Con su oferta de alimentos, artículos de limpieza, higiene personal y productos para el hogar, se convirtieron en los principales puntos de abastecimiento de millones de argentinos.

Su presencia asegura una estructura de precios más competitiva y sostiene toda la cadena productiva, desde el campo hasta las góndolas. Además, su logística garantiza que los productos lleguen tanto a las grandes ciudades como a pequeñas localidades, algo vital para el bienestar social. A su vez, generan miles de empleos directos e indirectos, impactando de manera positiva en el desarrollo regional.

Orígenes de una fecha clave: la lucha por derechos laborales

El Día del Empleado de Comercio tiene sus raíces en una conquista histórica. La ley 11.729, sancionada el 26 de septiembre de 1934, otorgó por primera vez licencias por enfermedad y accidentes, además de indemnización por despido. "Fue un antes y un después para el sector, que hasta entonces estaba desprotegido", recuerdan desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS).

Desde entonces, la fecha se convirtió en un emblema sindical que lleva más de 90 años de vigencia, y que en 2009 fue reafirmada con la ley 26.541, equiparando el día a un feriado nacional para los trabajadores de comercio.

Confirmaron el traslado en 2025: supermercados y shoppings cerrados

En un comunicado oficial, FAECyS confirmó que en 2025 la celebración se trasladará al lunes 29 de septiembre "en uso de su autonomía colectiva". Esto implica que ese día la gran mayoría de supermercados, shoppings y cadenas minoristas permanecerán cerrados, generando un impacto directo en la vida cotidiana y en el turismo de las principales ciudades del país.

"Se busca garantizar un verdadero día de descanso, que muchas veces no se respetaba de manera uniforme", remarcaron desde la federación. De esta forma, el Día del Empleado de Comercio tendrá en 2025 un peso simbólico y práctico mucho mayor, asegurando un descanso real para miles de trabajadores del sector.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Día del Empleado de Comercio