Diana Huerga Cuervo: "Queremos un Colegio de Abogados de Santa Cruz independiente y plural"
Diana Huerga Cuervo, candidata a presidenta del primer Colegio de la Abogacía de Santa Cruz por la lista Compromiso, afirmó que la colegiación legal "marca un antes y un después para la profesión". Las elecciones se realizarán el lunes 3 de noviembre y permitirán conformar por primera vez la institución que representará a los abogados de toda la provincia.
"Estamos ante un momento histórico", expresó la abogada Diana Huerga Cuervo, candidata a presidenta del primer Colegio de la Abogacía de Santa Cruz por la lista Compromiso, en diálogo con La Otra Gestión por Radio Nuevo Día.
La letrada remarcó que Santa Cruz era, junto con Chaco, una de las dos provincias que aún no contaban con colegiación legal. "El año pasado se dictó la ley y ahora estamos en pleno proceso electoral. El lunes 3 de noviembre se elige por primera vez a las autoridades del Colegio. Es algo que esperábamos desde hace décadas", destacó.
Independencia profesional y control entre pares
Huerga Cuervo explicó que la creación del Colegio permitirá que los abogados dejen de depender del control del Tribunal Superior de Justicia. "Hoy la matrícula y la disciplina profesional están bajo el Poder Judicial, y eso no es lo adecuado. Los abogados debemos ser controlados por nuestros pares, no por los jueces ante quienes litigamos", sostuvo.
La candidata señaló que esta autonomía también beneficiará a los ciudadanos: "Hace poco hubo un caso de una persona que ejercía como abogada sin serlo. Un colegio activo lo habría detectado. No es solo una cuestión gremial, es una garantía para los justiciables".
En ese sentido, adelantó que uno de los primeros proyectos será la creación de un Observatorio de la Administración de Justicia. "Queremos tener un mapeo de cómo funciona el sistema judicial en toda la provincia y acompañar a los colegas con un colegio fuerte que los respalde, sin importar quién esté en el poder", subrayó.
Una lista plural, federal e independiente
La lista Compromiso, que encabeza Huerga Cuervo, propone una conducción integrada por profesionales de toda Santa Cruz. El candidato a vicepresidente es el doctor Paulo Schmid, de Caleta Olivia, mientras que el Tribunal de Disciplina estará conformado por los doctores Mario Paradelo, Marcela Castro Dazen y Carlos Romanut. La síndica titular será la doctora Viviana Bender, acompañada por el doctor Elbo Blanch.
"Queremos un colegio plural, federal e independiente. En la diversidad está la garantía de la libertad profesional", aseguró Huerga Cuervo. Entre sus propuestas, mencionó la implementación de consultorios jurídicos gratuitos, centros de mediación y arbitraje, y un programa de capacitación continua presencial y virtual.
"Un colegio no solo defiende a los abogados, también aporta a la comunidad. Queremos que los santacruceños puedan acceder a servicios legales, mediación y asesoramiento sin depender exclusivamente del Poder Judicial", añadió.
También se elige representación en el Consejo de la Magistratura
El mismo día de la elección del Colegio, los abogados también votarán a su representante en el Consejo de la Magistratura Provincial, órgano encargado de seleccionar a los jueces. La lista Compromiso lleva como candidatos al doctor Víctor Martensen, de Pico Truncado, y a la doctora María Cristina Riera, de Río Gallegos.
"La actual representante, María Cristina Riera, logró avances claves como el anonimato en los exámenes de los aspirantes a magistrados. Queremos continuar esa línea y exigir que los consejeros fundamenten cuando se apartan de los dictámenes técnicos. Es una cuestión de transparencia y mérito", explicó Huerga Cuervo.
Para la candidata, el desafío que comienza el lunes "es fundacional":
"Queremos un colegio fuerte, que defienda al abogado y al ciudadano, con independencia y compromiso, sin importar quién gobierne".

