TURISMO

Diego Gamboa asumió en Turismo y busca reposicionar a Santa Cruz de cara a la temporada alta

El nuevo secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, habló en "La Otra Gestión" sobre los primeros días al frente del área. Destacó la importancia de reposicionar la actividad, fortalecer la promoción y recuperar los niveles históricos de visitantes. Adelantó que trabajará junto a municipios y provincias vecinas, apostando a la creatividad en un contexto económico desafiante.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El flamante secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, mantuvo su primera entrevista pública tras asumir el cargo, en el programa "La Otra Gestión", que se emite por Radio Nuevo Día 100.9.

Durante el diálogo, Gamboa aseguró que los primeros días fueron "bastante arduos", marcados por reuniones con equipos técnicos, delegaciones zonales y referentes del sector privado.

"Estamos poniéndonos en sintonía con todos los requerimientos que conlleva la actividad. Ya mantuvimos encuentros con equipos de Río Gallegos, El Calafate y Los Antiguos, y seguiremos articulando con cámaras y asociaciones de toda la provincia", señaló.

El funcionario, que se desempeñó durante cinco años en la misma secretaría, explicó que la prioridad es volver a posicionar a Santa Cruz como destino turístico nacional e internacional, tras una temporada pasada "no del todo favorable".

Recuperar movimiento y medir el impacto real

Consultado sobre su reciente reunión con la ministra de Turismo y Deporte, Nadia Ricci, Gamboa destacó la importancia de medir el impacto real del turismo en la economía santacruceña.

"Tenemos que demostrar que la actividad turística está en cartel, que genera empleo e ingresos. Para eso debemos ser eficientes y trabajar con los recursos que hoy tenemos", indicó.

En esa línea, valoró el rol de los equipos técnicos y adelantó que se fortalecerán las áreas de promoción, estadísticas y planificación estratégica.

También subrayó la relevancia de programas de visibilización, como Tesoros por Descubrir, en articulación con el Ente Patagonia Turística, que promueve el trabajo conjunto con otras provincias del sur.

Promoción, conectividad y creatividad

El secretario destacó el reciente viaje de la licenciada Mercedes Avalía, nueva responsable de Promoción y Comunicaciones, a localidades del norte provincial como Puerto Deseado, Caleta Olivia y Fitz Roy, donde se realizan recorridas junto a periodistas e influencers especializados.

"No podemos trabajar solos. Debemos potenciar la zona norte aprovechando la conectividad con Comodoro Rivadavia y sumar esfuerzos para mejorar los accesos", explicó.

Gamboa adelantó que el objetivo es replicar estas acciones en otros destinos en desarrollo, como la Ruta 41, Lago Posadas, Los Antiguos y Cueva de las Manos, y mencionó que planean realizar visitas oficiales antes de fin de año.

"Tenemos que ser creativos y eficientes. Sabemos que los recursos son limitados, pero la tecnología y la articulación con otras provincias nos permiten seguir mostrando nuestros destinos", remarcó.

Mirada a futuro

Finalmente, Gamboa aseguró que el trabajo se centrará en reactivar la promoción turística, fortalecer la colaboración público-privada y acompañar a los municipios.

"Queremos volver a los números históricos del turismo en Santa Cruz. Hay movimiento, hay interés, y eso nos motiva a seguir trabajando", concluyó. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: