PARA LEER

Diego Robles: "Somos una gestión de gobierno que se ocupa y que se hace cargo"

Ya comenzaron los trabajos de reacondicionamiento en la Plaza San Martín. Están a cargo de la empresa CIEF, que fue contratada por el Municipio. El Jefe de Gabinete Diego Robles recorrió hoy el lugar y destacó la importancia de "darle tranquilidad a los vecinos". También informó que el Intendente Pablo Grasso se encuentra en permanente contacto y sigue muy de cerca todas las instancias de este caso.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Trabajadores de la empresa Consultoría de Ingeniería Electromecánica y Formación (CIEF) comenzaron a trabajar en la Plaza San Martín.

Cabe recordar que allí un vecino menor de edad recibió una descarga eléctrica al tomar contacto con una luminaria. Luego del hecho, las autoridades municipales tomaron contacto con la familia del niño y procedieron al cierre de la Plaza. Seguidamente, el Municipio contrató a la empresa CIEF que realizó una auditoría y se puso a trabajar en el reacondicionamiento de todo el sistema eléctrico.

En todos los espacios públicos

El jefe de Gabinete Diego Robles recorrió el lugar junto al Ingeniero Pablo Padilla, y destacó que se está trabajando de acuerdo a los tiempos programados. "Estamos haciendo todas las labores necesarias para que queden todas las instalaciones seguras y para tener la tranquilidad de que cuando reabramos la plaza no haya ni el más mínimo peligro de que se repita ningún incidente", dijo Robles.

Diego Robles: "Somos una gestión de gobierno que se ocupa y que se hace cargo"

En este marco, recordó el hecho y dijo que "lo que pasó nos conmovió a todos".

También afirmó que desde el principio hubo contacto con la familia del menor y con los profesionales que lo atendieron, mientras en simultáneo se iba diagramando el arreglo de la plaza.

"Nosotros tenemos que responder de manera ejecutiva" dijo e informó que se está trabajando también en todos los parques y los lugares de esparcimiento público con los que cuenta la municipalidad".

En su mayoría es el propio personal municipal el que está realizando las labores: "tenemos personal idóneo y capacitado dentro de la Secretaría de Construcción, pero hay un montón de gente que está de licencia y no se encuentra en la ciudad. Por eso optamos por tener un apoyo externo de alguien que se dedica pura y exclusivamente a esto", dijo en referencia al Ingeniero Padilla y su empresa.

Roble agradeció también a los proveedores locales de insumos eléctricos, que mostraron su predisposición y preocupación para cumplir rápidamente con los pedidos, para que la situación de los espacios públicos se normalice lo antes posible.

Una vez finalizados todos los trabajos, se dará intervención a Servicios Públicos para que verifique todas las conexiones.

Llevar tranquilidad a los vecinos

El jefe de Gabinete destacó que "somos una gestión de gobierno que se ocupa y que se hace cargo, en lugar de empezar a desmentir y a entrar en cuestiones mediáticas, nos pusimos a trabajar en serio para que podamos darle cuanto antes la tranquilidad a todos los vecinos de la ciudad de que un suceso como ese no se puede volver a repetir". En este marco, informó que el Intendente Pablo Grasso no se encuentra en la ciudad pero mantiene un contacto permanente para seguir de cerca este caso. "El intendente no descansa nunca, está siempre con el teléfono abierto a toda hora hablando con todos, también tuvimos reuniones virtuales. Está las 24 horas del día pendiente de todo lo que pasa, y con comunicación permanente y fluida con cada uno de los secretarios y conmigo", dijo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de municipio de Río Gallegos
Obra social provincial

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023
La Caja de Servicios Sociales informó que el Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda millonaria de \$28.373.615.406,75 con la obra social provincial. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 no se registraron pagos de aportes ni contribuciones patronales, situación que afecta el financiamiento de prestaciones y medicamentos. La CSS reclama la inmediata transferencia de los fondos retenidos y llama a la reflexión al SOEM para defender los derechos de los trabajadores.
Política

"Mi Primera Licencia" ya tiene más de 800 jóvenes inscriptos: Delgado lo vinculó a la necesidad de este sector de entrar al mercado laboral informal

"Mi Primera Licencia" ya tiene más de 800 jóvenes inscriptos: Delgado lo vinculó a la necesidad de este sector de entrar al mercado laboral informal
En solo tres días, más de 800 jóvenes de Río Gallegos se inscribieron al programa "Mi Primera Licencia", que busca formar conductores responsables de entre 17 y 21 años. La secretaria de Gobierno, Sara Delgado, explicó que la gran convocatoria responde a la necesidad de movilidad para acceder a trabajos, especialmente en el sector informal, y defendió la iniciativa frente a críticas con estadísticas viales.