Dieron detalles de "Luz, Cámara, Inclusión" que propone una jornada artística por los derechos de las personas con discapacidad en Río Gallegos
Este sábado, de 15 a 20 horas en el Gimnasio Lucho Fernández, se realizará "Luz, Cámara, Inclusión", la primera varieté artística organizada por el Municipio de Río Gallegos junto a la Fundación TEA. Desde la organización dialogaron con Radio Nuevo Día.
En el marco del Día Provincial de la Discapacidad y del Día de la Educación Especial, este sábado 9 de agosto se desarrollará en el Gimnasio Lucho Fernández la primera edición de "Luz, Cámara, Inclusión". La propuesta, organizada por el área de Discapacidad del Municipio y la Fundación TEA, busca promover los derechos de las personas con discapacidad y visibilizar su participación plena en la vida cultural.
"Queremos cambiar la mirada que históricamente redujo a las personas con discapacidad a sujetos de cuidado. Son sujetos de derecho y deben poder acceder a la recreación, la cultura y el disfrute, con las adaptaciones que necesiten", señaló Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA y responsable del área de Discapacidad municipal, a "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día.
Espectáculos, stands y actividades especiales
La varieté contará con una amplia grilla de propuestas artísticas:
-
Presentación del Ballet de APADDI.
-
Obra de teatro "Visión Imposible", llegada desde Punta Arenas.
-
Puesta en escena de la obra "Caperucita Sorda" a cargo de la Escuela Especial.
-
Números de baile, acrobacias aéreas, cantantes y un DJ de la Asociación Luis Braille.
Además, se instalarán stands de emprendedores con discapacidad, familias que atraviesan situaciones críticas, e instituciones invitadas que difundirán sus actividades. Áreas municipales como Cultura, la Agencia Ambiental, la Casa de la Juventud y Políticas para Adultos Mayores -que entregará carnets de descuento- también estarán presentes. El Departamento de Políticas Públicas exhibirá su laboratorio 3D para la creación de elementos sensoriales.
Espacios para toda la familia
La entrada será libre y gratuita, con un sector de comidas, propuestas recreativas para niños y una "Sala de la Calma" especialmente diseñada para la autorregulación sensorial.
"Será una jornada rica en propuestas, abierta a toda la comunidad, para disfrutar en familia y reafirmar el derecho a la recreación como parte de una vida digna", remarcó Lamas, quien también llamó a rechazar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.