DISCAPACIDAD

Dieron detalles de "Luz, Cámara, Inclusión" que propone una jornada artística por los derechos de las personas con discapacidad en Río Gallegos

Este sábado, de 15 a 20 horas en el Gimnasio Lucho Fernández, se realizará "Luz, Cámara, Inclusión", la primera varieté artística organizada por el Municipio de Río Gallegos junto a la Fundación TEA. Desde la organización dialogaron con Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco del Día Provincial de la Discapacidad y del Día de la Educación Especial, este sábado 9 de agosto se desarrollará en el Gimnasio Lucho Fernández la primera edición de "Luz, Cámara, Inclusión". La propuesta, organizada por el área de Discapacidad del Municipio y la Fundación TEA, busca promover los derechos de las personas con discapacidad y visibilizar su participación plena en la vida cultural.

"Queremos cambiar la mirada que históricamente redujo a las personas con discapacidad a sujetos de cuidado. Son sujetos de derecho y deben poder acceder a la recreación, la cultura y el disfrute, con las adaptaciones que necesiten", señaló Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA y responsable del área de Discapacidad municipal, a "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día

Dieron detalles de "Luz, Cámara, Inclusión" que propone una jornada artística por los derechos de las personas con discapacidad en Río Gallegos

Espectáculos, stands y actividades especiales

La varieté contará con una amplia grilla de propuestas artísticas:

  • Presentación del Ballet de APADDI.

  • Obra de teatro "Visión Imposible", llegada desde Punta Arenas.

  • Puesta en escena de la obra "Caperucita Sorda" a cargo de la Escuela Especial.

  • Números de baile, acrobacias aéreas, cantantes y un DJ de la Asociación Luis Braille.

Además, se instalarán stands de emprendedores con discapacidad, familias que atraviesan situaciones críticas, e instituciones invitadas que difundirán sus actividades. Áreas municipales como Cultura, la Agencia Ambiental, la Casa de la Juventud y Políticas para Adultos Mayores -que entregará carnets de descuento- también estarán presentes. El Departamento de Políticas Públicas exhibirá su laboratorio 3D para la creación de elementos sensoriales.

Espacios para toda la familia

La entrada será libre y gratuita, con un sector de comidas, propuestas recreativas para niños y una "Sala de la Calma" especialmente diseñada para la autorregulación sensorial.

"Será una jornada rica en propuestas, abierta a toda la comunidad, para disfrutar en familia y reafirmar el derecho a la recreación como parte de una vida digna", remarcó Lamas, quien también llamó a rechazar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inclusión
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.
Inclusión y deporte

El "Gato" Nimo: el piloto que venció barreras y sueña con el Dakar

El "Gato" Nimo: el piloto que venció barreras y sueña con el Dakar
Juan María "Gato" Nimo, referente del deporte adaptado, dialogó con Javier Seveso en "Rock and Frío" por Radio Nuevo Día. A los 18 años sufrió una lesión medular compitiendo en moto, pero jamás abandonó su pasión por el automovilismo. En una charla íntima y sincera, abordó los desafíos de la inclusión, el rol de la familia, la discriminación camuflada en el deporte y su sueño vigente de correr el Dakar.
Cultura inclusiva

Crigal, tendrá su escultura: el arte de Villegas celebra dos décadas de lucha y deporte

Crigal, tendrá su escultura: el arte de Villegas celebra dos décadas de lucha y deporte
El escultor riogalleguense Juan Carlos "Charly" Villegas anunció en Radio Nuevo Día que se encuentra diseñando una escultura en homenaje al equipo de básquet adaptado Crigal. La obra, que utilizará materiales reciclados, buscará visibilizar la inclusión y representar la energía y perseverancia del equipo local que compite en la Liga Nacional.