Diputados y autoridades de YCRT se comprometieron a garantizar pagos a jubilados, pensionados y retirados de la empresa
Diputados, autoridades de YCRT y representantes de jubilados y pensionados de YCF definieron compromisos para garantizar el pago de complementos jubilatorios, beneficios asistenciales y la continuidad de derechos adquiridos en el marco de la transferencia de YCRT a CARBOELECTRICA Río Turbio S.A.
Diputados de los tres bloques de la legislatura de Santa Cruz, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada y representantes de jubilados, pensionados y retirados de la ex YCF, se reunieron para trabajar sobre la preocupación manifestada por los trabajadores de la empresa por deudas atrasadas y la necesidad de regularizar pagos del complemento jubilatorio y del 82% móvil, derechos que hoy abona la empresa carbonífera. "La convocatoria surge a raíz de la preocupación e incertidumbre planteada por los jubilados en cada sesión de la Legislatura", señala el acta.
Traspaso a CARBOELECTRICA Río Turbio S.A.
Otro de los ejes fue la transformación de YCRT en la nueva empresa CARBOELECTRICA Río Turbio S.A., conforme al Decreto 115/25 y la Resolución 1181/25. Allí se estableció que la nueva firma asumirá los pasivos históricos derivados de actas y decretos previos y que el Estado Nacional garantizará la continuidad de las obligaciones contractuales.
Servicios asistenciales y convenios colectivos
En paralelo, el acta reafirma el compromiso de mantener los servicios asistenciales a jubilados y pensionados, contemplados en convenios colectivos de trabajo y avalados por sentencias judiciales. Además, se ratificó que los beneficios seguirán vigentes sin modificaciones.
Próximos pasos e instrumentación legal
Finalmente, el interventor de YCRT se comprometió a trasladar el acuerdo al Ministerio de Economía de la Nación, para que asuma de manera formal las responsabilidades de pago. El acta remarca la necesidad de dictar instrumentos legales específicos que garanticen la ejecución de estos compromisos y que se informe a las organizaciones representativas de jubilados sobre el alcance de la medida.
La firma del acta representa busca despejar dudas sobre el futuro de los jubilados y pensionados de YCF en medio de la transformación de la empresa y asegurar la continuidad de sus derechos adquiridos. (Diario Nuevo Día)