Diputados rechazó todos los decretos de Milei: cómo votaron los legisladores santacruceños
La Cámara de Diputados rechazó en bloque los decretos delegados y el DNU impulsados por el Ejecutivo. Ahora deberá ser ratificada por el Senado para que pierdan validez.
En la madrugada del jueves, luego de más de doce horas, la Cámara de Diputados rechazó en bloque todos los decretos delegados y el DNU incluidos en el amplio temario. Fue una victoria clara para la oposición que buscaba impedir que el Ejecutivo avanzara sin control legislativo.
¿Qué implica para el Senado?
El mismo trámite deberá realizarlo el Senado. Si allí también se rechazan los decretos, perderán validez formal. La dinámica del Congreso vuelve a poner en tensión la relación entre el Ejecutivo nacional y los bloques opositores.
¿Cómo votaron los diputados de Santa Cruz?
Los cinco diputados nacionales por Santa Cruz votaron de forma dispar el rechazo a los decretos delegados y al DNU.
A continuación se pusieron a consideración todos los decretos llevados al recinto y todos fueron rechazados con amplitud.
Comenzando por el 462/25, que modifica organismos como el INTI y el INTA y arrojó 141 votos afirmativos, 65 negativos y una abstención.
El decreto 345/2, de modificación organismos de la Cultura, resultó rechazado por 134 votos en ese sentido, 68 negativos y 3 abstenciones.
El decreto 351/25, de modificación del Banco Nacional de Datos Genéticos, tuvo 133 votos a favor del rechazo y 69 en contra, con 2 abstenciones.
Después fue el turno del DNU 340/25, que modifica la Marina Mercante y fue aprobado solo por 118 votos a favor, 77 en contra y 8 abstenciones.
Y por último, el 461/25, que modifica organismos como la Secretaría de Transportes y Vialidad Nacional. Tuvo 138 votos a favor la modificación, 65 votos en contra y 2 abstenciones. (El Diario Nuevo Día con información de El Parlamentario)