RECURSOS NATURALES

Diputados: se cayó la sesión en la que buscaban adherir a Santa Cruz al RIGI

Fue luego de seis horas de cuarto intermedio. El oficialismo no pudo reunir los votos para aprobar el proyecto. Buscarían tratarlo en diciembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Gran controversia generó la sesión del jueves 28 de noviembre en la Cámara de Diputados de Santa Cruz. 

Y es que se debatía la adhesión o no de Santa Cruz  al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una medida que busca incorporar a la provincia a un sistema nacional que fomenta inversiones privadas de gran escala, que fue aprobado a nivel nacional, pero que despierta dudas en cuanto a los beneficios o perjuicios económicos y sociales que dejaría como contraparte para la provincia.

Desde las primeras horas de la mañana, el Frente de Gremios Estatales, junto a otros sectores sociales y políticos, se congregó en las inmediaciones del recinto legislativo para expresar su rechazo al proyecto. Entre los manifestantes se encuentran representantes de ATE, ADOSAC, Camioneros, trabajadores judiciales, estudiantes universitarios y otros sindicatos como el de Trabajadores Viales y municipales.

Diputados: se cayó la sesión en la que buscaban adherir a Santa Cruz al RIGI

Para la aprobación, el oficialismo de Por Santa Cruz (que presentó la iniciativa a través de uno sus diputados) necesitaba la mayoría simple, número que no consiguió por poseer incluso disidencias dentro de sus filas, sumado a lo que se preveía como la oposición de Unión Por la Patria y la Coalición Cívica. 

Tras una tarde marcada por la presencia de manifestantes, que tomaron la palabra en el recinto, y negociaciones en la Legislatura, finalmente a las 00:00 hs se cayó la sesión. 

Según trascendió, intentarían tratar nuevamente el proyecto el 12 de diciembre. 

(Noticia en desarrollo) 

Esta nota habla de:
Más de Locales
ELECCIONES

"Fue un tsunami electoral": Carlos Germano analizó en Nuevo Día la victoria del peronismo en Buenos Aires

Kicillof, uno de los grandes ganadores del domingo
El analista político Carlos Germano calificó como un "tsunami electoral" lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires, donde el peronismo logró un triunfo contundente. En diálogo con Fuera de Contexto de Radio Nuevo Día, destacó el rol de Axel Kicillof y los intendentes bonaerenses en la estrategia, criticó la rigidez de La Libertad Avanza y advirtió sobre la incertidumbre económica de cara a los próximos comicios.
SALUD MENTAL

Salud provincial realizará actividades de concientización y prevención del suicidio durante septiembre

El 10 de septiembre es del Día Mundial de la Prevención contra el suicidio
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz anunció una serie de actividades en el marco del mes de la concientización sobre la prevención del suicidio. Autoridades provinciales destacaron la importancia de abordar la problemática desde la prevención y la detección temprana, especialmente en adolescentes y jóvenes. Además, confirmaron que este 10 de septiembre se dictará un curso junto con Nación para distintos actores sociales.