Docentes de la UNPA ratifican adhesión al paro nacional: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó la continuidad del plan de lucha y el cese total de actividades entre el 26 y 30 de agosto y los días 1, 2 y 3 de septiembre. Rechazan la oferta salarial del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente frente a una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 38,7%.
La docencia universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se suma al paro nacional convocado por CONADU Histórica, en el marco del conflicto salarial que atraviesa al sector.
Desde ADIUNPA advirtieron que el anuncio del Ministerio de Capital Humano -que contempla un 7,5% de incremento entre septiembre y noviembre y un bono excepcional de $25.000 para dedicaciones completas, $12.500 para parciales y $6.500 para simples- es "absolutamente insuficiente".
El gremio explicó que la pérdida salarial acumulada es del 38,7%, dado que en junio y julio no se otorgaron aumentos, y el 3,95% fijado para agosto no cubre la inflación de los últimos tres meses.
Según los cálculos sindicales, desde la asunción de Javier Milei en diciembre hasta junio de 2025, la inflación acumulada asciende a 214,3%, más del doble de las actualizaciones salariales impuestas unilateralmente por el Gobierno.
En este contexto, ADIUNPA ratificó la continuidad del plan de lucha: "Frente a este nuevo atropello, se ratifica la continuidad del plan de lucha porque sin salarios dignos no hay universidad pública", expresaron en sus redes sociales.
(El Diario Nuevo Día)