PARA LEER

Docentes universitarios aseguran que perdieron más de cinco sueldos en 16 meses

La CONADU Histórica denunció que la docencia universitaria y preuniversitaria sufrió una pérdida salarial acumulada del 34% desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2025. La paritaria permanece cerrada desde octubre del año pasado, y las actualizaciones por decreto no alcanzan a cubrir la inflación. Reclaman la reapertura inmediata de la negociación salarial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La situación salarial de la docencia de las universidades nacionales se agrava mes a mes. Según denunció la CONADU Histórica, desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2025, los salarios han perdido entre un 111% y un 128% de poder adquisitivo frente a la inflación, dependiendo del cargo. En promedio, esto representa una caída real del 34% en los ingresos del sector docente universitario y preuniversitario.

La paritaria salarial fue interrumpida por el Gobierno nacional en octubre de 2024 y, desde entonces, no volvió a ser convocada. Las actualizaciones salariales que se otorgaron desde entonces fueron establecidas por decreto, sin consenso con los gremios y muy por debajo del incremento del costo de vida.

Desde el gremio docente señalaron que, con esta política de ajuste, "las y los docentes de las Universidades Nacionales llevamos perdido el equivalente a cinco salarios y medio". En ese marco, exigen con urgencia la apertura de la paritaria nacional para poder negociar condiciones salariales acordes a la inflación.

"¡Apertura ya de la paritaria salarial! ¡Sin salarios dignos, no hay universidad pública!", remarcaron en un comunicado difundido por CONADU Histórica, que integra la CTA Autónoma.

Este nuevo reclamo se suma a una creciente tensión en el sistema universitario público, que ya enfrenta conflictos por la reducción presupuestaria y las dificultades para sostener las funciones básicas de las casas de estudio en todo el país. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes universitarios