Docentes Universitarios de paro este 21 y 22 de agosto en reclamo de paritarias y presupuesto
El 21 y 22 de agosto habrá un paro nacional docente en todas las universidades públicas del país. En Santa Cruz, ADIUNPA confirmó su adhesión a la medida de fuerza, en reclamo de apertura de paritarias, urgente recomposición salarial y la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.
Esta semana se realizan nuevas acciones de protesta en el sistema universitario. El 21 y 22 de agosto los docentes de las universidades públicas de todo el país llevarán adelante un paro nacional convocado por la CONADU Histórica. En Santa Cruz, ADIUNPA confirmó la adhesión a la medida de fuerza.
Reclamos salariales y presupuestarios
Desde el gremio docente universitario remarcaron que la recomposición salarial es urgente "por el costo de vida, por las obras sociales y porque repercute en quienes se han jubilado". Además, exigen partidas presupuestarias para garantizar el funcionamiento de las universidades en todas sus áreas, con infraestructura adecuada, becas, comedores y residencias estudiantiles.
"Defendemos los salarios, las condiciones de trabajo y el presupuesto porque eso es defender la Universidad Pública, el conocimiento y el futuro de la Argentina", expresaron desde ADIUNPA.
Una demanda colectiva por el futuro universitario
El sindicato también reclamó el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. "Para que se pueda ejercer la docencia a derecho, requerimos que las autoridades cumplan el CCT pero también exigimos al Gobierno Nacional partidas presupuestarias que lo garanticen", señalaron.
Finalmente, destacaron que la decisión de ir al paro responde a la historia de lucha colectiva del sector: "Este 21 y 22, estamos de paro porque todo lo que hemos sabido ganar como sector ha sido luchando colectivamente".