UNIVERSIDADES

Docentes universitarios señalan que sigue la preocupación por congelamiento presupuestario y falta de ofertas salariales

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA) manifestó su preocupación ante la falta de un presupuesto aprobado por segundo año consecutivo y la ausencia de propuestas para recomponer los salarios docentes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

COMUNICADO INICIO DE ACTIVIDADES 2025

  Con el inicio de actividades en febrero, los docentes universitarios retomarán sus tareas  

En este marco, el sindicato ADIUNPA (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral)   emitió un comunicado donde advierte sobre la compleja situación presupuestaria y salarial que afecta al sector en todo el país. 

Según señalaron, por segundo año consecutivo no se ha aprobado la Ley de Presupuesto nacional, lo que genera incertidumbre en el financiamiento de la educación superior.

En cuanto a los salarios, el gremio denunció que el poder adquisitivo de los docentes ha sufrido un profundo deterioro, sin que hasta el momento haya propuestas concretas que atiendan la recomposición por la pérdida de 2024. "Nos enfrentamos no solo a la inflación, sino también a la falta de propuestas que aborden la recomposición salarial, además de la ausencia de convocatorias a paritarias", expresaron.

Ante esto, ADIUNPA anticipó que también habrá asambleas para debatir el futuro de la educación pública y definir posibles medidas ante la crisis.

"En este contexto desafiante, es crucial que mantengamos la unidad y la solidaridad, apoyándonos mutuamente y defendiendo el cumplimiento de las normativas que regulan nuestra labor", remarcaron desde el gremio, agregando que "seguiremos luchando por la defensa de nuestros derechos y de la Universidad Pública".

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADIUNPA
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
UNIVERSIDAD

"Una figura esencial en la comunidad": CONADU Histórica, central nacional de docentes universitarios, recordó a Rita Villegas tras su fallecimiento

Rita Villegas fue secretaria general de ADIUNPA y Conadu Histórica
CONADU Histórica despidió con profundo pesar a Rita Villegas, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y referente gremial de ADIUNPA. La federación la recordó como parte de su conducción nacional y protagonista en la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo, destacando su compromiso con la comunidad y la defensa de los derechos docentes.