Universidades

Docentes universitarios van a la Justicia contra el Impuesto a las Ganancias

Así lo manifestaron desde la federación Conadu Histórica, a la que pertenece ADIUNPA de Santa Cruz. Se suman así a las presentaciones de otros gremios nacionales

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El jueves 1 de agosto se reunió la Mesa Ejecutiva de Conadu Histórica, una de las federaciones de Docentes Universitarios (que incluye a ADIUNPA, de Santa Cruz) resolvió ir a la justicia contra el Impuesto a las ganancias, sancionado por la Ley Bases.

"Desde Conadu Histórica consideramos fundamental proteger los derechos laborales y las remuneraciones de trabajadores docentes universitarios/as y preuniversitarios/as. Evaluamos, en este sentido, solicitar una medida cautelar de no innovar", señalaron. 

"La Ley Bases incluye la restitución de este impuesto al trabajo que, vale recordar, después de años de lucha logramos eliminar. Esta ley afecta el principio de progresividad y lesiona el derecho de alcanzar una remuneración justa", agregaron.

Esta presentación ante la justicia "se enmarca dentro del plan de lucha que viene llevando nuestra federación por la real recuperación del salario", señalaron. "El estado nacional debe garantizar un salario digno que permita una calidad de vida adecuada para los trabajadores y sus familias, el impuesto sancionado va en contra de este postulado", agregaron.

Por último, manifestaron que "el salario no es ganancia"; por ello, al igual que otros sindicatos, presentan ante la justicia esta medida cautelar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes universitarios
TRABAJADORES

Nuevo acuerdo para docentes de la UNPA establece el "derecho a la desconexión"

El acuerdo regula el trabajo a distancia
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios (ADIUNPA) alcanzaron un acuerdo en la comisión paritaria docente para reglamentar el "derecho a la desconexión", fijando una franja horaria de comunicaciones institucionales entre las 8:00 y las 20:00. El acta fue firmada el 6 de octubre de 2025 y representa un paso importante hacia la regulación del trabajo digital y la protección del tiempo de descanso de los trabajadores universitarios.
UNIVERSIDADES

Docentes y no docentes universitarios van al paro tras la negativa del Gobierno a aplicar la Ley de Financiamiento

Docentes y no docentes vuelven a las medidas de fuerza
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) anunciaron medidas de fuerza para este 21 y 22 de octubre. Reclaman la aplicación plena de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso y rechazada por el presidente Javier Milei, quien se negó a promulgarla.
UNIVERSIDAD

"Una figura esencial en la comunidad": CONADU Histórica, central nacional de docentes universitarios, recordó a Rita Villegas tras su fallecimiento

Rita Villegas fue secretaria general de ADIUNPA y Conadu Histórica
CONADU Histórica despidió con profundo pesar a Rita Villegas, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y referente gremial de ADIUNPA. La federación la recordó como parte de su conducción nacional y protagonista en la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo, destacando su compromiso con la comunidad y la defensa de los derechos docentes.