UNIVERSIDADES

Docentes y no docentes universitarios convocan a un paro nacional el 17 y 18 de marzo

Los trabajadores de las universidades públicas de todo el país anunciaron un paro nacional para los días 17 y 18 de marzo en reclamo de una recomposición salarial acorde a la inflación. La medida surge tras los aumentos unilaterales otorgados por el Gobierno, considerados insuficientes por los gremios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los trabajadores docentes y no docentes de las universidades públicas anunciaron un paro nacional para los días 17 y 18 de marzo en reclamo de una recomposición salarial que compense lo perdido en 2024. La medida es impulsada por gremios universitarios, entre ellos ADIUNPA y CONADU Histórica, y busca visibilizar la crisis que atraviesa el sector educativo ante la falta de una negociación paritaria justa.

Según denuncian los gremios, el Gobierno otorgó aumentos unilaterales e insuficientes, con un 1,5% en enero y un 1,2% en febrero, cifras que consideran inaceptables frente a la creciente inflación. En este contexto, exigen una paritaria salarial urgente para garantizar condiciones laborales dignas y el sostenimiento del sistema universitario público.

El conflicto salarial en las universidades se suma a un escenario de recortes presupuestarios que afecta a la educación superior en todo el país. Desde los sindicatos advierten que, de no obtener respuestas favorables, las medidas de fuerza podrían profundizarse en los próximos meses.

El paro universitario del 17 y 18 de marzo se da en un contexto de creciente malestar en la comunidad educativa, donde docentes y no docentes denuncian el impacto negativo de la falta de actualización salarial y la crisis presupuestaria en el funcionamiento de las universidades.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADIUNPA
EDUCACION UNIVERSITARIA

ADIUNPA sobre Ley de Financiamiento Universitario: "Hoy estamos hablando de salarios que rondan la miseria"

El gremio ADIUNPA participó del impulso a la Ley de Financiamiento Universitario
Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, destacó en diálogo con Radio Nuevo Día que el dictamen favorable al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados representa una construcción colectiva entre rectores, sindicatos y estudiantes. Sin embargo, advirtió que aún no hay certezas y que la situación de las universidades, particularmente la UNPA, sigue siendo crítica.
PARO UNIVERSITARIO

ADIUNPA se suma al paro nacional: exigen ley de financiamiento y paritarias

ADIUNPA se suma al paro nacional: exigen ley de financiamiento y paritarias
Docentes universitarios de todo el país, incluyendo a la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), realizarán un paro nacional los días 26 y 27 de junio. Reclaman la reapertura de paritarias y la aprobación de una ley clave para el financiamiento de las universidades públicas.