Dólar tarjeta: qué hacer para no pagar el 30% extra en tus compras en Punta Arenas
El uso de la tarjeta fuera del país suma un 30% de impuestos. Conocé qué alternativas existen para pagar menos y organizar tu presupuesto.
Los argentinos que viajan o contratan servicios digitales en moneda extranjera enfrentan un recargo del 30% al momento de pagar. Esta percepción, conocida como "dólar tarjeta", se aplica automáticamente sobre los consumos en el exterior y puede desajustar las finanzas personales.
Los especialistas remarcan que anticiparse es clave. "Planificar cómo se van a afrontar esos gastos evita sorpresas en el resumen mensual", explicaron desde el sector financiero.
Alternativas para pagar sin el 30% extra
Una de las soluciones más prácticas es cancelar directamente con dólares en efectivo. Esto puede hacerse en sucursales, cajeros automáticos habilitados o vía home banking. Al cubrir la deuda en la misma moneda, se evita el recargo impositivo.
Otra opción es contar con una caja de ahorro en dólares y vincularla a la tarjeta. "Cuando el débito se hace desde la cuenta en dólares no hay pesificación ni percepciones adicionales", detallaron fuentes bancarias.
También es posible transferir dólares desde otra entidad hacia la cuenta asociada a la tarjeta, siempre que se haga antes de la fecha de vencimiento.
El turismo y los consumos externos marcan récords
El gasto con tarjeta en el exterior no deja de crecer. Según el Banco Central, entre enero y agosto de 2025 se destinaron u$s9.276 millones a viajes, pasajes, compras y servicios en el extranjero, un aumento del 84% respecto al mismo período de 2024.
Solo en agosto, los egresos sumaron u$s1.064 millones, el valor más alto para ese mes desde que existen registros. Mientras tanto, el ingreso de divisas por turismo receptivo apenas alcanzó los u$s244 millones, generando un déficit mensual de u$s820 millones.
"Del total, el 70% de los consumos con tarjeta fueron cancelados con fondos propios en dólares", aclaró el Banco Central. Esto confirma que cada vez más usuarios buscan alternativas para no pagar el 30% adicional.