CULTURA

Draconis presentó "We Are The Virus" en el ciclo Conexión en Vivo

La legendaria banda de death metal de Río Gallegos compartió escenario con Tempestad de Piedra Buena y Heropass de Chile en la última edición del año del ciclo "Conexión en Vivo", impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura, con entrada libre y gratuita en la Sala Fundación Banco Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Secretaría de Estado de Cultura acompañó la última edición del año del ciclo "Conexión en Vivo", que se realizó el sábado 15 de noviembre en la Sala Fundación Banco Santa Cruz. 

En esta ocasión, la banda Draconis presentó su nuevo álbum "We Are The Virus", distribuido a través de AMA, la primera distribuidora pública de música digital del mundo, impulsada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU). 

El concierto se transformó en un verdadero festival de metal, con la participación de Tempestad de Piedra Buena y Heropass de Chile, que se sumaron para acompañar a la agrupación riogalleguense en una noche cargada de energía y diversidad artística. 

Draconis, integrada por Gerardo Vargas (guitarras y voces), Bruno Vargas (guitarras), Marcos Villarroel (bajo) y César Román (batería), desplegó un repertorio que incluyó doce temas de su quinto álbum, un trabajo autoproducido que mantiene la esencia de la banda y explora nuevas sonoridades más pesadas y complejas.

"Más que un recital, se terminó armando un festival, con una gran convocatoria y excelente atención de parte de Cultura y toda la gente abocada al evento", expresó Gerardo Vargas. 

El proceso de producción de "We Are The Virus" comenzó en plena pandemia, con composiciones compartidas de manera virtual y grabaciones realizadas en home studios. En 2021, con el regreso a los ensayos presenciales, la banda dio los últimos retoques antes de la grabación definitiva. Vargas estuvo a cargo de la mezcla, masterización y remasterización del material, que finalmente fue editado el 2 de noviembre a través de AMA. 

"Es nuestro quinto álbum, un gran paso para la banda, completamente autoproducido y con el apoyo de Cultura y de los músicos independientes. Estamos muy felices por este trabajo que mantiene nuestro espíritu y nos permite seguir creciendo", destacó. 

El ciclo "Conexión en Vivo" volvió a demostrar su valor como espacio de encuentro para la música independiente y los géneros alternativos. "Volver a tocar en el Centro Cultural Santa Cruz y llevar un festival de metal a este espacio es más que valorable. Es un verdadero apoyo al arte en general, sin restricciones, como tiene que ser", subrayó Vargas. 

Con esta presentación, Draconis reafirmó su vigencia tras 22 años de trayectoria y consolidó su lugar en la escena metalera patagónica, mientras que el ciclo "Conexión en Vivo" cerró el año con una propuesta que celebró la diversidad y la potencia de la música en nuestra provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Draconis
CULTURA

Draconis produce la tapa de su próximo disco en Casa de Santa Cruz

Draconis produce la tapa de su próximo disco en Casa de Santa Cruz
La banda de death metal melódico patagónica, originaria de Río Gallegos, aterrizó en Buenos Aires para hacer uso de la Casa de Santa Cruz como escenario de la producción fotográfica de su nuevo trabajo musical, We Are the Virus. "Nos pareció un buen momento para reencontrarnos con nuestro lugar, a casi 3.000 kilómetros de nuestra ciudad", comentó el vocalista y guitarrista de la banda, Gerardo Vargas.