CONFLICTO MUNICIPAL

Duro reclamo que se intensificará en Santa Cruz: no hay acuerdo y el intendente dijo que no realizará un tarifazo para otorgar una suba de salarios

El SOEM de Río Turbio anunció que intensificará las medidas de fuerza luego de una nueva reunión con representantes del Ejecutivo municipal y funcionarios provinciales que no logró llegar a un acuerdo. Por su parte, el intendente Darío Menna aseguró que el municipio ofreció un 20% de aumento salarial en tres tramos, y pidió "no enfrentar vecinos con vecinos" ni afectar los servicios esenciales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras una nueva reunión con autoridades municipales y representantes del Gobierno provincial, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio confirmó que el diálogo no llegó a un punto en común y anunció que intensificará las medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales.

"Hace minutos salimos de una reunión con gente de Provincia y con el Ejecutivo, pero lamentablemente no se pudo llegar a un punto en común", comunicaron desde el sindicato. "Se barajaron distintas alternativas, pero ninguna consideraba una mejora dentro de lo propuesto", explicaron los representantes gremiales.

El mensaje, difundido por las redes del sindicato, incluyó un pedido de disculpas a los vecinos por las consecuencias de las protestas: "Me gustaría pedirle disculpas a toda la comunidad. Más que seguro vamos a tener que intensificar las medidas como para que se nos pueda escuchar. Mañana a las ocho nos vamos a concentrar dentro de la ruta."

Además, aclararon la situación generada por una comunicación del municipio sobre la apertura de cuentas sueldo en el Banco Santa Cruz: "Esa publicación quedó abierta a interpretaciones. Queremos aclarar que es de forma voluntaria, no obligatoria. Quien quiera quedarse en el Banco Nación no tiene que firmar nada."

El sindicato insistió en que la unidad de los trabajadores será clave para avanzar en las negociaciones. "Sigamos de la misma manera, todos juntos, unidos y fuertes. De esta manera vamos a llegar a buen puerto", cerraron. 

Menna: "No queremos enfrentar vecinos con vecinos"

Por su parte, el intendente Darío Menna difundió un mensaje institucional en el que explicó los alcances de las negociaciones y pidió prudencia y diálogo. "Nunca fue la intención de este Ejecutivo enfrentar vecinos con vecinos ni trabajadores con trabajadores. Llevamos más de tres meses de negociaciones, con muchas reuniones y distintas ofertas salariales."

Menna detalló que el municipio ofreció una pauta del 20% en tres tramos: 10% en septiembre, 10% en octubre, y una revisión en noviembre.  "Hicimos un ofrecimiento que llegaba al 20%, incorporando un 4% adicional en noviembre, pero no se pudo concretar. Seguimos charlando y tratando de encontrar alternativas."

El jefe comunal reconoció la situación económica complicada y sostuvo que no es posible comprometer recursos que el municipio no tiene, especialmente en un contexto de incertidumbre económica nacional. "No podemos endeudar al municipio. No sabemos qué va a pasar el lunes, se habla de una devaluación o hiperinflación. Queremos resolver este conflicto, que los compañeros estén trabajando y que los vecinos no sufran el malestar."

Asimismo, mencionó la situación crítica de los comerciantes locales, con quienes también mantuvo reuniones, y afirmó que no habrá aumentos de tasas ni medidas que los perjudiquen. "No es momento de hacer un tarifazo. No queremos ir en contra de los comerciantes ni de los municipales. Vamos a seguir trabajando para mejorar la oferta salarial dentro de lo posible."

Menna concluyó reiterando la voluntad de diálogo y la necesidad de mantener la paz social: "Seguimos dispuestos al diálogo. Nunca será la idea de este gobierno enfrentar a los vecinos ni a los trabajadores. Vamos a intentar mejorar la oferta, pero pedimos comprensión y responsabilidad."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SOEM Río Turbio