INFEAESTRUCTURA

Educación en Santa Cruz: "No es lógico cambiar más de 100 equipos de calefacción en un año y medio"

El vocal del Consejo Provincial de Educación, Oscar Barrientos, expresó su preocupación por el deterioro de la infraestructura escolar en Santa Cruz, destacando que en un año y medio se reemplazaron más de 100 equipos de calefacción. Atribuyó esta situación a la falta de mantenimiento durante gestiones anteriores y aseguró que el actual gobierno trabaja para revertirla con acciones concretas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Oscar Barrientos, vocal del Ejecutivo en el Consejo Provincial de Educación (CPE), manifestó su preocupación por el estado crítico de la infraestructura escolar en Santa Cruz, resaltando que en los últimos 18 meses se debieron reemplazar más de 100 equipos de calefacción en establecimientos educativos.

"No es lógico en un año y medio tener que cambiar más de 100 equipos de calefacción en las escuelas", afirmó Barrientos, y agregó: "Los equipos que cambiamos no se rompieron en estos 18 meses. Cuando llegamos al gobierno, tuvimos que hacernos cargo de una dejadez total. Había más de un centenar de establecimientos con problemas, especialmente en calefacción."

El funcionario explicó que muchos de los trabajos actuales responden a la falta de mantenimiento integral durante los últimos 15 años. "Santa Cruz tiene un problema estructural en materia educativa que arrastra décadas. Nuestro compromiso es revertirlo con hechos concretos", remarcó.

En relación a las protestas realizadas por el gremio ADOSAC, como los "frazadazos" en la Escuela N°6 y la N°43 de Caleta Olivia, indicó: "Son instituciones que ya estaban siendo intervenidas cuando se produjeron las manifestaciones. No fue por los reclamos, sino por una planificación previa. Este gobierno no mira para otro lado, donde hay un problema, se trabaja para llevar soluciones. A ADOSAC pareciera preocuparle mucho nuestra educación, pero ya lleva 17 paros este año, a pesar de haber cerrado acuerdo en paritarias."

Respecto a los dichos de la vocal por las familias, Nahir Castillo, sobre la supuesta suspensión de clases en 22 establecimientos de Río Gallegos, Barrientos aclaró: "Ese número no se corresponde con la realidad. Lamentablemente, hay sectores que intentan desinformar como forma de hacer política, algo que no compartimos."

Además, destacó el esfuerzo del sistema educativo por mantener el servicio en contexto de contingencia: "En algunos casos se implementan rotaciones de cursos para garantizar la continuidad pedagógica. Nuestros equipos directivos están comprometidos en asegurar que la mayor cantidad de estudiantes acceda a su derecho a la educación."

Finalmente, subrayó que "el compromiso del CPE se refleja en el trabajo cotidiano. Sabemos que los recursos no son infinitos, por eso establecemos prioridades. Nuestro objetivo es claro: garantizar el derecho a una educación de calidad, algo que nunca fue prioridad para gestiones anteriores."

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana
El Congreso extraordinario de ADOSAC, realizado este domingo 5 de octubre, resolvió exigir una recomposición salarial urgente, la devolución de descuentos considerados ilegales y la anulación de multas y acuerdos que el gremio califica como "inconstitucionales". Además, reclamaron por la defensa de la estabilidad laboral y la educación pública, y advirtieron que, si el Gobierno provincial no da respuestas concretas, podrían profundizar el plan de lucha.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre
El Consejo Provincial de Educación, junto a los sindicatos ADOSAC y AMET, retomó la paritaria docente en Río Gallegos. Los gremios reclamaron una recomposición salarial inmediata, devolución de descuentos y soluciones a temas laborales pendientes. El Gobierno ratificó que los descuentos por días de paro serán restituidos antes del 10 de octubre y fijó como fecha para la próxima discusión salarial el 17 de noviembre.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro
En el marco de un trabajo articulado entre las diferentes Direcciones Generales y Provinciales del CPE y con el fin de acompañar las trayectorias educativas de los alumnos de Nivel Secundario, el Consejo Provincial de Educación continúa impulsando acciones que permitan a los futuros egresados conocer las alternativas de continuidad de estudios o formación profesional una vez finalizado el nivel.