RIO GALLEGOS

El 17 de agosto será el festejo del Día del Niño en el merendero Rayitos de Luz de Río Gallegos y piden colaboraciones

El merendero "Rayitos de Luz" del barrio Bicentenario 1 de Río Gallegos, que brinda merienda y ropa a más de 160 personas, lanza una campaña solidaria para celebrar el Día del Niño. Haydee Colman, una de sus referentes, explicó que buscan donaciones de juguetes, golosinas y ropa de abrigo para llegar con alegría a los niños el próximo 17 de agosto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ubicado en una casita naranja sobre la calle 11, casi esquina 42, en el barrio Bicentenario 1 de Río Gallegos, el merendero "Rayitos de Luz" lleva adelante una enorme tarea comunitaria desde hace casi tres años. Sin apoyo del Estado y gracias al esfuerzo de sus referentes y vecinos, asisten actualmente a 160 personas con meriendas, roperito y, cuando es posible, almuerzos.

"Hoy no estamos haciendo almuerzos porque no tenemos insumos", explicó Haydee Colman en diálogo con el programa "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día. El merendero llegó a brindar comidas completas gracias a donaciones de carne, verduras y frutas, pero la situación económica redujo considerablemente las contribuciones. Aun así, cada tarde preparan mate cocido, tortas fritas, donas o pan casero, según lo que logren reunir.

El 17 de agosto será el festejo del Día del Niño en el merendero Rayitos de Luz de Río Gallegos y piden colaboraciones

Familias enteras dependen del merendero

El espacio no solo atiende a niños, sino también a adolescentes, adultos mayores y bebés. "La mayoría son familias completas, algunas con cinco o seis integrantes", detalló Haydee. Muchas veces, esa merienda es el único alimento del día para quienes se acercan. A eso se suma la necesidad de abrigo: "Estamos pidiendo camperas y zapatillas, sobre todo para los chicos, porque el frío no da tregua".

A pesar de las dificultades, los vecinos del barrio mantienen vivo el merendero con donaciones espontáneas de ropa, alimentos y elementos de cocina. "Una señora trajo un bolsito con ropa, otra se acercó con zapatillas. Todo lo que se hace acá es a pulmón", subrayó Haydee.

El 17 de agosto será el festejo del Día del Niño en el merendero Rayitos de Luz de Río Gallegos y piden colaboraciones

Preparan el Día del Niño y piden colaboración


Con la llegada de agosto, el merendero se enfoca ahora en organizar un festejo por el Día del Niño, previsto para el 17. La propuesta incluye una chocolatada, decoración con globos y la entrega de juguetes y golosinas. Para eso, lanzaron una campaña solidaria.

"Si pueden donar juguetes, aunque sean usados pero en buen estado, golosinas, leche o lo que sea para armar bolsitas, es bienvenido", dijo Colman. También reciben propuestas de actividades: shows de magia, payasos o inflables, como ocurrió en ediciones anteriores.

El 17 de agosto será el festejo del Día del Niño en el merendero Rayitos de Luz de Río Gallegos y piden colaboraciones

Quienes quieran colaborar pueden comunicarse al 2966-522846 (Micaela) o acercarse directamente al merendero en calle 11 y 42, en la casita naranja. "La idea es sacarles una sonrisa a los chicos ese día. Muchas veces, en casa no les pueden comprar nada, pero ellos ven a sus amigos en la escuela con juguetes y también lo esperan", expresó Haydee con emoción.

El esfuerzo cotidiano del merendero Rayitos de Luz demuestra, una vez más, cómo la solidaridad vecinal se convierte en un pilar fundamental en momentos de crisis. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Comedores y Merendero
CAPITAL HUMANO

Grave ajuste en comedores: cierran Renacom y profundizan la invisibilidad alimentaria

Grave ajuste en comedores: cierran Renacom y profundizan la invisibilidad alimentaria
La ministra Sandra Pettovello autorizó el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCOM), herramienta vital para relevar y monitorear la asistencia alimentaria en el país. La decisión se produce en un contexto de profunda crisis socioeconómica, con desabastecimiento y vulnerabilidad en aumento, y es criticada por organizaciones sociales por debilitar el acceso a datos y políticas públicas.
BARRIO ROTARY 23

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno
María Vidal, vecina de Caleta Olivia y presidenta de la unión vecinal del barrio Rotary 23, expresó su preocupación por la falta de asistencia alimentaria que afecta al comedor y merendero que dirige, donde asiste a más de 50 familias. Desde hace dos meses, no reciben módulos alimentarios, lo que la llevó a pedir ayuda públicamente a través de los medios de comunicación para que el gobernador tome conocimiento de la crítica situación que atraviesan.