El 26 de octubre abrirán Registros Civiles en Santa Cruz: con qué documento puedo votar y qué sucede con el DNI digital
Los Registros Civiles abrirán de manera especial para garantizar que todos los ciudadanos puedan votar con su documento en regla.
Con el objetivo de asegurar la participación ciudadana en los comicios legislativos, el Gobierno de Santa Cruz puso en marcha un operativo especial de documentación. Desde la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales se coordinan acciones para que los vecinos de toda la provincia puedan contar con su DNI antes del 26 de octubre.
Apertura especial de Registros Civiles
La subsecretaria Soledad Boggio informó que los Registros Civiles de Río Gallegos, Caleta Olivia y la seccional de San Benito abrirán el día de las elecciones, domingo 26 de octubre, de 10:00 a 15:00 horas. En tanto, el resto de las seccionales del interior provincial atenderán al público de 10:00 a 14:00.
"Queremos que nadie se quede sin votar por falta de documento, por eso reforzamos la atención en toda la provincia", explicó Boggio.
Solo con documento físico original
El Ministerio del Interior recordó que solo se podrá votar presentando el documento físico original -ya sea libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI verde, DNI celeste o DNI tarjeta-. No se aceptarán fotocopias, constancias ni versiones digitales del documento.
Las autoridades recomiendan verificar con anticipación que el ejemplar del DNI coincida con el que figura en el padrón, y en caso de extravío o trámite pendiente, acercarse a los Registros Civiles habilitados antes del día de la elección.
¿Se puede votar con DNI digital?
No, en ningún caso está permitido votar con el DNI digital. Ni la app Mi Argentina, ni copias digitales en el celular, ni capturas de pantalla tendrán validez ante las autoridades de mesa. Tampoco estarán habilitadas fotocopias, constancias de trámite o denuncias policiales como reemplazo del documento requerido.
La normativa es taxativa: solo el documento físico autoriza el ingreso al cuarto oscuro, según consignó la Dirección Nacional Electoral (DINE).
El DNI digital, las fotocopias, el pasaporte y el registro de conducir no son válidos para votar en las elecciones 2025.
Estos documentos no están habilitados para votar:
-
Pasaporte
-
Registro de conducir
-
Constancia de DNI en trámite
-
Denuncia de robo o extravío
-
Fotocopias de cualquier documentación
La acreditación de identidad solo será válida con la presentación del documento físico original.
¿Qué pasa si perdí o me robaron el DNI?
Si el elector no cuenta con el documento físico registrado en el padrón, o un ejemplar emitido posteriormente, no podrá votar. No se acepta ningún otro formato: ni pasaporte, ni registro de conducir, ni constancia de trámite, ni denuncia por extravío.
La legislación tampoco permite votar con un ejemplar más antiguo al consignado en el padrón, por lo que si solo se dispone de una versión anterior, el acceso a la urna será rechazado, de acuerdo a la información de la Dirección Nacional Electoral.
En caso de extravío o robo antes de la elección, solo se habilita el voto si se obtiene y presenta el documento físico actualizado.