CÁMARA DE DIPUTADOS

El apoyo a la diputada Ponce por parte del jefe de bloque de UxP en Santa Cruz, por la supuesta agresión de Leguizamón

El legislador provincial por Unión por la Patria y jefe de bloque, Eloy Echazú, publicó este lunes un pronunciamiento en redes sociales en apoyo a su compañera de bancada, la diputada Lorena Ponce, luego de un episodio que habría tenido lugar durante una reunión en la legislatura. Echazú fue testigo y el apoyo, llega cuatro días después del supuesto hecho violento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

  El legislador provincial por Unión por la Patria y jefe de bloque, Eloy Echazú, publicó este lunes un  pronunciamiento en redes sociales en apoyo a su compañera de bancada, la diputada Lorena Ponce, luego de un episodio que habría tenido lugar durante una reunión en la Cámara de Diputados. Según Echazú, Ponce fue víctima de un "ataque inaceptable" por parte del vicegobernador Fabián Leguizamón, a quien acusa de ejercer violencia política y de género.  

El apoyo de Echazú, llega cuatro días después de la supuesta agresión. Y no es menor, ya que el diputado fue testigo de lo denunciado por Ponce, y que recayó en una presentación  ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD). El expediente será derivado a una defensoría y podría derivar en medidas judiciales.

"Este triste episodio dejó en evidencia no solo la violencia institucional y laboral que lamentablemente persiste en la Cámara, sino también la violencia de género y política contra quienes se atreven a pensar distinto", afirmó el diputado en su comunicado.

En su mensaje, Echazú aseguró que el vicegobernador "miente para salir airoso" de la situación y denunció que "mandó a realizar una encuesta con medios oficiales, pagada por todos, solo para denostar a la diputada". Además, desmintió la versión que circula en torno al origen del conflicto, que estaría vinculado a un supuesto descuento de haberes. "Eso no es cierto -dijo- y además no es la primera vez que solo se nos aplica a quienes somos de Unión por la Patria - PJ".

El legislador también repudió "cualquier forma de violencia, venga de donde venga", y fue enfático en señalar que no permitirán que se intente "disciplinar, silenciar o intimidar a las mujeres en política" a través del uso del poder institucional.

"Mi apoyo es absoluto a Lorena. No vamos a callarnos, no vamos a retroceder. Seguiremos trabajando, con más fuerza que nunca, por una política más justa, respetuosa e igualitaria", concluyó Echazú. 

La versión del vicegobernador 

El mismo jueves pasado, el vicegobernador y presidente del cuerpo, Fabián Leguizamón, salió a desmentir  la denuncia por violencia de género que realizó la diputada Lorena Ponce, integrante del bloque opositor Unión por la Patria. "Desmiento categóricamente la acusación de los diputados de la oposición tratando de instalar mentiras", afirmó el vicegobernador en una declaración oficial.

La controversia se desató durante una acalorada sesión legislativa, cuando los ánimos se encendieron tras conocerse que se había aplicado un descuento salarial de $1.200.000 a los legisladores opositores que no asistieron a trabajar. Leguizamón explicó que el único diputado del bloque que no fue afectado fue el representante de Puerto Deseado, Carlos Santi, quien sí había asistido.

El vicegobernador justificó la medida argumentando que "solo se actuó como ocurre con cualquier trabajador que cobra un sueldo por trabajar", y agregó que la reacción del bloque opositor fue "una serie de exabruptos verbales por parte de la Diputada Ponce", negando cualquier acto de violencia más allá del plano discursivo del debate legislativo.

La acusación de Ponce fue publicada por El Diario Nuevo Día, donde se detalla que la legisladora denunció una actitud "violenta y hostil" de parte de Leguizamón, lo que motivó la presentación ante las autoridades correspondientes. La noticia provocó repercusiones en el ámbito político provincial, y generó apoyos y rechazos cruzados tanto desde el oficialismo como desde la oposición.

Leguizamón concluyó su descargo subrayando que todo responde a una maniobra política para desviar el foco de la verdadera discusión, que según él es la inasistencia laboral de los legisladores y el consecuente descuento salarial. El episodio se suma a la serie de tensiones que atraviesa la Legislatura, donde las diferencias políticas siguen escalando

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Eloy Echazú
POLÍTICA

Hubo una denuncia por video de un concejal de Santa Cruz, luego un ataque y amenaza, acusaciones, conferencia y pedido para "frenar la escalada de violencia"

Hubo una denuncia por video de un concejal de Santa Cruz, luego un ataque y amenaza, acusaciones, conferencia y pedido para "frenar la escalada de violencia"
El concejal de Pico Truncado, Jonathan Sandoval, recibió una grave amenaza en su despacho: una carta con dos proyectiles, en lo que fue interpretado como un mensaje mafioso. En respuesta, diputados provinciales de Unión por la Patria viajaron a la localidad para manifestar su respaldo. El diputado Eloy Echazú advirtió sobre el clima de violencia política y llamó a la unidad para frenar estos ataques. La Justicia ya investiga el caso.