El aumento de patentamiento de autos en Santa Cruz en 2025: cantidad de unidades en Chubut, Tierra del Fuego, y comparación con 2024
Según datos oficiales del INDEC, Santa Cruz registró un incremento del 81,4% en el patentamiento de vehículos 0 km durante el primer semestre de 2025, superando el promedio nacional, que fue del 78,3%. En total, se patentaron 3.139 unidades en la provincia. La región de la Patagonia Sur aportó el 4,09% del total nacional.
Durante el primer semestre de 2025, la provincia de Santa Cruz mostró un notable dinamismo en el mercado automotor, con un crecimiento del 81,4% en el patentamiento de vehículos 0 kilómetro en comparación con el mismo período del año anterior. Así lo revela un informe elaborado por la Observación Económica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB, en base a datos del INDEC.
En total, se patentaron 3.139 vehículos en las categorías automóviles, transporte y carga, frente a las 1.730 unidades registradas en el primer semestre de 2024. Este aumento coloca a la provincia por encima del promedio nacional, que se ubicó en un 78,3%, con un total de 321.580 unidades patentadas en todo el país.
Repunte regional con epicentro en Santa Cruz
El crecimiento del patentamiento también se refleja en el resto de la Patagonia Sur, aunque con niveles ligeramente inferiores. En Chubut, la suba fue del 107,6% (6.489 unidades en 2025 contra 3.126 en 2024), mientras que en Tierra del Fuego alcanzó el 74,4%, con 3.517 vehículos 0 km frente a 2.017 del año pasado.
En conjunto, la Patagonia Sur sumó 13.145 unidades, lo que representa el 4,09% del total nacional. Aunque el volumen regional es bajo en términos absolutos, el crecimiento porcentual muestra un marcado dinamismo, en contraste con años anteriores en los que la actividad automotriz había estado más deprimida en la zona.
Además, el informe del Observatorio Económico muestra una evolución leve pero sostenida del patentamiento en Santa Cruz entre 2021 y 2025, con un repunte claro desde el segundo semestre de 2024. Según el análisis, uno de los factores que pudo influir en este crecimiento es el efecto de las indemnizaciones en el sector petrolero, que impactaron en el consumo y la adquisición de vehículos nuevos.
Posible recuperación
La mejora en los niveles de patentamiento puede vincularse a varios factores: líneas de financiamiento local, recuperación paulatina del poder adquisitivo en algunos sectores y expectativas inflacionarias que motivan decisiones de compra anticipadas.