El cambio que impacta a miles en Santa Cruz: luz más barata, pero no para todos
La medida beneficia a hogares de bajos y medios ingresos sin acceso a gas por redes. Rige hasta el 31 de agosto.
A través de la Disposición 2/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional amplió el consumo eléctrico subsidiado para hogares de ingresos bajos y medios (N2 y N3) que no cuentan con servicio de gas natural ni propano por redes y viven en zonas frías del país.
La decisión busca atender la mayor demanda energética durante el invierno y se aplicará desde el 1° de julio hasta el 31 de agosto. La medida impacta en provincias como Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, entre otras.
¿A quiénes alcanza la medida y cómo cambia el consumo subsidiado?
Con esta resolución, los usuarios de Nivel 2 (ingresos bajos) pasarán a tener 700 kWh mensuales subsidiados, mientras que los de Nivel 3 (ingresos medios) contarán con 500 kWh mensuales subsidiados. En ambos casos, deben vivir en zonas frías y no disponer de gas por red.
En tanto, el resto de los hogares del país mantiene los topes actuales: 250 kWh para N2 y 350 kWh para N3. La medida busca mejorar la focalización de los subsidios sin desatender las necesidades básicas de calefacción eléctrica durante los meses más fríos.
"El objetivo es cubrir el mayor consumo eléctrico derivado de la calefacción, sin poner en riesgo la economía familiar de los sectores más vulnerables", explicaron desde la Secretaría de Energía.
Qué pasa con las distribuidoras y cómo se implementará
La normativa instruye a los entes reguladores y distribuidoras de energía de todo el país a aplicar nuevos cuadros tarifarios y, si corresponde, realizar refacturaciones o acreditaciones por diferencias en las boletas.
Desde el Gobierno, indicaron que se deberá coordinar entre Nación, provincias y empresas para garantizar una implementación efectiva y uniforme. La medida forma parte del Régimen de Zona Fría, vigente en distintas regiones del país.
Esta actualización del esquema tarifario busca aliviar el bolsillo de quienes dependen exclusivamente de la electricidad para calefaccionarse, especialmente en el sur argentino.(Fuente:NA)