MEDIO AMBIENTE

El Consejo Agrario de Santa Cruz se reunió con ENAP Sipetrol para la remediación en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

El Consejo Agrario Provincial y ENAP Sipetrol se reunieron este jueves para coordinar acciones de remediación ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes. Durante el encuentro, se discutió el cierre de caminos secundarios y la protección del hábitat de la colonia de pingüinos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este jueves se desarrolló una reunión entre Leandro Caparrós, gerente de HSE de ENAP Sipetrol Argentina, la Dirección General de Fauna, la Dirección Provincial de Áreas Protegidas y el Vocal del Consejo Agrario Provincial, Miguel O'byrne.

El encuentro tuvo como objetivo coordinar las tareas necesarias para la remediación de áreas dentro de la Reserva Provincial Cabo Vírgenes, donde se encuentra el yacimiento Área Magallanes, operado por la empresa ENAP Sipetrol.

Durante la reunión, se planteó la remediación de las zonas afectadas a causa de cateos, requerimientos de cierre de caminos secundarios al paso de visitantes o personal no autorizado. Estas medidas buscan evitar la intervención humana en áreas sensibles y proteger la fauna local.

Uno de los puntos clave de la reunión fue la necesidad de cercar espacios de la reserva, ya que anualmente reciben la llegada de la colonia de pingüinos más grande del continente. La delimitación adecuada de estas áreas es fundamental para preservar el hábitat natural de las aves.

Finalmente, las partes acordaron un próximo encuentro para dar inicio a los trabajos de remediación en la reserva, asegurando que se respeten los estándares ambientales y de conservación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
PETROLEO

"Una empresa que no paga salarios está queriendo otra cosa": SIPGER denuncia abandono de Interoil

Durante esta tarde se realizó una asamblea del Sindicato
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER) declaró el estado de alerta y movilización por el incumplimiento salarial de la empresa Interoil. La situación afecta a unos 150 trabajadores en Río Gallegos. Pablo Méndez, referente del sindicato en la capital provincial, advirtió que si no hay respuesta inmediata, se profundizarán las medidas de fuerza y no se descarta un paro provincial.
GREMIALES

Interoil debe sueldos y SIPGER amenaza con paralizar todas las operadoras

Interoil debe sueldos y SIPGER amenaza con paralizar todas las operadoras
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER), liderado por Rafael Güenchenen, declaró el estado de alerta y movilización por la deuda salarial de la empresa Interoil. De no haber respuesta inmediata, se extenderían las medidas de fuerza a toda la actividad hidrocarburífera en la región.
ENERGIA - SANTA CRUZ

FOMICRUZ asume el control de yacimientos tras el retiro de YPF en Santa Cruz

FOMICRUZ asume el control de yacimientos tras el retiro de YPF en Santa Cruz
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó este lunes la firma del acuerdo que oficializa la salida de YPF de las áreas petroleras en la zona norte de la provincia. A partir de ahora, será FOMICRUZ, la empresa estatal santacruceña, la encargada de operarlas, marcando un cambio de paradigma en la gestión energética provincial. El mandatario remarcó que esta decisión implica "recuperar soberanía" y abre la puerta a una licitación que priorizará inversiones, remediación ambiental y desarrollo local.