El Consejo de Graduados en Trabajo Social convoca a matricularse
El Consejo Profesional de Graduados en Trabajo Social de la provincia de Santa Cruz (CPGTSSC) convoca a colegas que ejercen la profesión a matricularse y a mantener actualizados sus datos; cómo así también informa a organismos estatales sobre la irregularidad /ilegalidad que significa el ejercicio de incumbencias profesionales, por personas sin título ni matrícula.
El ejercicio de la profesión de Trabajo Social se somete al régimen de la Ley Nº 2197 en todo el ámbito de la Provincia de Santa Cruz. Asimismo se desarrolla bajo la Ley Federal Nº 27.072. Las normativas exigen que los profesionales estén "debidamente matriculados".
Se entiende por Trabajo Social a la profesión basada en la práctica y en una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social; la cohesión social, el fortalecimiento y la liberación de las personas.
Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para esta labor.
En todos los casos en que el trabajador social se desempeñe en reparticiones estatales o privadas, se lo encuadrará en la categoría "profesional". Por ello se exige que cada lugar solo contrate profesionales habilitadas/os, inscriptos con matrícula en el CPGTSSC.
Lo expuesto incluye a las instituciones educativas de gestión pública y privada ya que, para el ejercicio de la docencia, los Trabajadores Sociales también tienen la obligación de la debida matriculación. Similar normativa rige para el desempeño de cargos políticos donde se materializan incumbencias profesionales previstas por la Ley Federal.
En este marco se puntualiza en la importancia de que autoridades a cargo de entes dependientes del ejecutivo municipal, provincial y/o nacional tomen conocimiento sobre la irregularidad /ilegalidad que significa el ejercicio de incumbencias profesionales, por personas sin título ni matrícula.
La actualización de datos y los requisitos para la matriculación pueden solicitarse vía correo electrónico a trabajosocial1012@gmail.com; o en calle Pasteur 12 de la ciudad de Río Gallegos, en el horario de de 13 a 17 hs.