Cultura y comunidad

El Coro Aonikenk se presenta en el Teatro Gran Cabral con entrada libre y gratuita

La directora Roxana Agulló, al frente del Coro Aonikenk, dialogó con Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre las próximas presentaciones del grupo, su participación en encuentros corales en Caleta Olivia y Río Grande, y la importancia de la autogestión artística. Destacó que "todos pueden cantar" y reafirmó el compromiso del coro con la música patagónica y el trabajo colectivo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La directora Roxana Agulló, al frente del Coro Aonikenk, dialogó con Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre las próximas presentaciones del grupo, su participación en encuentros corales en Caleta Olivia y Río Grande, y la importancia de la autogestión artística. Destacó que "todos pueden cantar" y reafirmó el compromiso del coro con la música patagónica y el trabajo colectivo.

El Coro Aonikenk se presenta en el Teatro Gran Cabral con entrada libre y gratuita

Un septiembre coral que suena fuerte

En plena temporada de vientos y tulipanes, Roxana Agulló no pierde el humor ni la pasión por la música coral. En charla con Javier Seveso, contó que el Coro Aonikenk está "a full" preparando una nueva presentación en el Teatro Gran Cabral, donde compartirán escenario con otros tres grupos: el coro del Conservatorio de Música dirigido por Paola Triviño, el coro de la Catedral bajo la dirección de Graciela González y el Coro del Centro Gallego, de Lidia Triviño.

"Va a ser una noche hermosa, de reencuentro y de música con amigos. Es una alegría enorme poder compartir escenario con coros con los que venimos caminando juntos desde hace años", comentó. El concierto tendrá entrada libre y gratuita, y se desarrollará en el espacio del Teatro Gran Cabral, que también cuenta con confitería y servicio gastronómico. "Es un lugar muy lindo, donde se puede disfrutar la música y quedarse luego a tomar algo o cenar", señaló Agulló.

Un repertorio con identidad patagónica

En la entrevista, la directora adelantó que el grupo ya se prepara para los encuentros corales de noviembre, uno en Caleta Olivia y otro en Río Grande (Tierra del Fuego). "Estamos repasando nuestro repertorio patagónico, con temas de Martín Leos, Hugo Giménez Agüero y los hermanos Améstica, además de clásicos como Piedra y Camino, Aprender a volar y Yo vengo a ofrecer mi corazón", detalló.

El Coro Aonikenk se presenta en el Teatro Gran Cabral con entrada libre y gratuita

Agulló remarcó que el coro busca mantener viva la música regional:

"Hay mucha riqueza en los compositores de Santa Cruz. Tenemos letras hermosas que hablan de nuestra niñez, de paisajes y personajes locales. Cantar nuestra tierra es también una forma de reconocerla".

Entre los proyectos futuros, mencionó arreglos de autores santacruceños como Mario Novak, Juane Bracalenti y Eduardo Guajardo, cuyas obras podrían integrarse al repertorio 2025.

La fuerza del trabajo colectivo y autogestivo

Con más de siete años de trayectoria, el Coro Aonikenk se sostiene gracias a la autogestión y al esfuerzo conjunto de sus integrantes. "Somos 27 miembros, y cada viaje o presentación implica vender pizzas, hacer locros o recibir colaboraciones. Todo se hace a pulmón, pero con un enorme compromiso y amor por lo que hacemos", explicó Agulló.

El grupo cuenta con la Asociación Amigos del Coro, que colabora en la organización y logística. "Nos ayudan con gestiones, alojamiento y combustible. Sin ellos sería muy difícil sostener los viajes, pero la autogestión también nos da libertad: podemos cantar lo que queremos, cuando queremos y de la manera que queremos", destacó la directora.

"No hay que quedarse esperando ayuda. Con esfuerzo se pueden hacer cosas maravillosas. La libertad artística es parte del premio."

El Coro Aonikenk se presenta en el Teatro Gran Cabral con entrada libre y gratuita

Cantar como acto de comunidad

Durante la entrevista, Agulló reflexionó sobre la importancia de la convivencia y el compromiso dentro del coro. "Somos un grupo de adultos que trabaja con la pasión de los chicos. Hay diferencias, cansancio, pero nos une el amor por cantar. Y eso se nota cuando todo suena en un mismo acorde. Esa es la mejor recompensa."

Además, dejó un mensaje inspirador para quienes dudan de sumarse a un coro:

"Todos pueden cantar. No importa la edad, el oficio o la experiencia. Lo único que se necesita es compromiso y ganas de disfrutar. El coro es un espacio de encuentro y de humanidad."

El Coro Aonikenk, fundado en 2016, se ha convertido en uno de los proyectos corales más activos de Río Gallegos, llevando la voz de la provincia a distintos escenarios del país.

La cita más próxima será este sábado a las 20 horas en el Teatro Gran Cabral, en Ángela Sureda 444, con entrada libre y gratuita. Una invitación abierta para disfrutar de la música coral patagónica y del espíritu solidario que la impulsa. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Coro Aónikenk
Música coral

Más de 10 coros en Río Gallegos: Roxana Agulló y Aóniken impulsan la movida coral patagónica

Más de 10 coros en Río Gallegos: Roxana Agulló y Aóniken impulsan la movida coral patagónica
Roxana Agulló, directora del Coro Aóniken, dialogó con Javier Seveso en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día y adelantó los detalles de los encuentros corales que se realizarán el 18 de septiembre y el 11 de octubre en Río Gallegos. La artista destacó la aparición de nuevos coros en la ciudad, el orgullo de ver a sus exalumnos convertidos en referentes y los viajes que proyecta con su grupo en noviembre a Caleta Olivia, Río Grande y Ushuaia.
Cultura local

El coro Aonikenk se proyecta con giras, nuevos repertorios y espíritu comunitario

 El coro Aonikenk se proyecta con giras, nuevos repertorios y espíritu comunitario
Roxana Agulló, directora del Coro Aonikenk de Río Gallegos, habló con Radio Nuevo Día sobre la actualidad del grupo coral que representa una de las expresiones más comprometidas con la identidad cultural de Santa Cruz. En una charla cercana, explicó cómo se eligen los repertorios, los desafíos logísticos para participar en encuentros y adelantó proyectos para lo que resta del año.
Cultura local

Entre ensayos, bingos y cultura: el Coro Aónikenk se organiza para representar a Santa Cruz

Entre ensayos, bingos y cultura: el Coro Aónikenk se organiza para representar a Santa Cruz
Roxana Agulló, directora del Coro Aónikenk, adelantó los próximos desafíos del grupo vocal en una entrevista con el programa Rock and Frío. Confirmó nuevas presentaciones en Río Gallegos y explicó las dificultades económicas para concretar una gira. Buscan fondos para viajar a San Juan o Puerto Madryn y cuestionan la falta de apoyo empresarial y la falta de reglamentación de la ley de mecenazgo.