Santa Cruz

El CPE cerró el programa "Escuelas y Redes": nombramientos "inflados" e "irregulares" en una caja de millones de pesos

"Terminamos con una de las mayores irregularidades del kirchnerismo en el Consejo Provincial de Educación", señaló Daniel Busquet, el titular de la Cartera Educativa, luego de que se aprobara en sesión del CPE ponerle fin a "Escuelas y Redes", un programa por el que se erogaban 280 millones de pesos mensuales, casi 10 mil horas cátedra.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

También, se contrataba personal que hacía el trabajo que debían hacer los docentes. "Había irregularidades, arbitrariedades e incluso gente de afuera de Santa Cruz", señaló el presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniel Busquet a través de un comunicado oficial. 

"En el marco del trabajo de reordenamiento que venimos desarrollando desde que asumimos el 10 de diciembre, hoy votamos ponerle fin a una de las mayores irregularidades que el kirchnerismo cometió en el Consejo Provincial de Educación", manifestó.

Se trata de un Acuerdo por el cual se puso fin al programa Escuelas y Redes, "mediante este programa se infló desmedidamente la planta de personal, se nombró gente de manera arbitraria y hasta irregular administrativamente, se nombró gente fuera de la provincia de Santa Cruz, se sacaron recursos de la escuela para ponerlos por fuera de ella", detalló.

Desde el CPE informaron que este programa tenía una erogación de 280 millones de pesos mensuales, con casi 10 mil horas cátedra.

Hacia adelante

Busquet adelantó: "Vamos a reordenar todo esto, destinando los recursos a fortalecer el trabajo hacia adentro de las instituciones escolares".

Asimismo, precisó que "esta tarea de reordenamiento tiene que ver con, entre otras cosas, destinar los recursos necesarios al programa de acompañamiento a los estudiantes secundarios que creamos desde el CPE, para que los alumnos secundarios puedan aprender y aprobar los espacios curriculares que se les fueron acumulando con la denominada promoción automática que tanto daño nos hizo".

Finalmente, adelantó que, en esta reorganización de los recursos: "Vamos a llevar adelante la implementación de la Educación Sexual Integral tal como lo establece la ley pertinente, con el objetivo de que dicho contenido llegue realmente a las aulas. Así también otros programas que permitan fortalecer las trayectorias escolares de nuestros chicos y jóvenes".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CPE
PARA LEER

Hubo marcha por la situación de la Escuela de Procesos Energéticos

Hubo marcha por la situación de la Escuela de Procesos Energéticos
En medio de una movilización por la incertidumbre que atraviesa la Escuela de Procesos Energéticos (EIPE), luna alumna expresó su preocupación por el posible traslado del establecimiento que funciona en la UTN de Río Gallegos. Aseguró que la comunidad estudiantil se siente abandonada y exigió garantías para continuar sus estudios técnicos.
EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"
En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.