EDUCACIÓN SANTA CRUZ

El CPE presentó un informe de obras en escuelas y recalcó que los docentes tuvieron la mejor propuesta de todos los trabajadores del Estado

En una nueva instancia de la conciliación obligatoria, el Consejo Provincial de Educación presentó un informe de obras en escuelas y defendió su propuesta salarial ante ADOSAC, recordando que fue la más beneficiosa para los trabajadores estatales durante la actual gestión.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes se llevó a cabo una nueva reunión entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC), en el marco del proceso de conciliación obligatoria que busca destrabar el conflicto salarial y garantizar la continuidad del ciclo lectivo tras el receso invernal.

Durante el encuentro, el CPE presentó un informe detallado sobre las tareas realizadas en los últimos meses en distintos establecimientos educativos de la provincia. El documento incluyó intervenciones en materia de infraestructura, mantenimiento de equipos y acciones destinadas a mejorar las condiciones edilicias en las escuelas, según informaron desde el organismo.

Por su parte, el gremio docente reiteró su pedido de reapertura de la paritaria salarial, ante el actual contexto económico y el fuerte impacto de la inflación en el poder adquisitivo del sector. Desde el Gobierno provincial, sin embargo, remarcaron que continúa en vigencia la cláusula gatillo y que se están aplicando los porcentajes de recomposición pautados para el segundo semestre.

En ese sentido, se destacó que los docentes "fueron el sector que recibió la mejor propuesta salarial dentro de todos los trabajadores del Estado" durante la actual gestión. Además, se recalcó la voluntad oficial de continuar dialogando con el gremio "siempre y cuando los estudiantes estén en sus aulas".

Finalmente, habrá una nueva reunión de la subcomisión laboral para el próximo 12 de agosto, donde se abordarán otros puntos planteados por ADOSAC. Mientras tanto, el conflicto continúa abierto y la definición del inicio del segundo tramo del ciclo lectivo dependerá del devenir de las próximas negociaciones.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Consejo Provincial de Educación