actualidad

El CPGTSSC refuerza la institucionalidad para consolidar la participación

El Consejo Profesional de Trabajadores Sociales se reunió en Asamblea Extraordinaria con carácter resolutivo, donde abordaron la situación de emergencia institucional dada ante la falta de postulaciones para conformar el nuevo Tribunal de Ética.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con la asistencia de 37 matriculados, el pasado 4 de agosto el Consejo Profesional de Trabajadores Sociales se reunió en Asamblea Extraordinaria con carácter resolutivo. Abordaron la situación de emergencia institucional dada ante la falta de postulaciones para conformar el nuevo Tribunal de Ética.

El profundo debate y la decisión colectiva son herramientas que el círculo de profesionales prioriza para avanzar de forma unánime en pos de los intereses del sector. Por eso sus integrantes apuntan a reforzar la institucionalidad e insisten en la participación comprometida y activa.

Durante el encuentro se debatió sobre dificultades en la comunicación institucional, la actualización de padrón de matriculados, vacíos reglamentarios, la baja participación de matriculadas/os y la necesidad de revisar procedimientos.

En este marco se expresó la preocupación por la escasa cantidad de postulaciones recibidas para la conformación del Tribunal de Ética, que requiere de un mínimo de 5 integrantes. Por eso se definió prorrogar el mandato actual hasta el 30/09/2025; y suspender las elecciones hasta tanto se actualicen padrones, se revisen reglamentos y se definan nuevos plazos de convocatoria.

Otro ítems trabajado fue la presentación de la renuncia indeclinable de las integrantes de la Junta Electoral vigente, recepcionada el día 5/8/25; acción por la cual desactiva el correo electrónico creado para comunicarse con sus miembros. Próximamente se informará cuál será el procedimiento que se llevará adelante para conformar una nueva Junta y realizar las elecciones correspondientes.

Desde la Comisión Directiva se continuará trabajando para garantizar la institucionalidad del Consejo Profesional, siendo cada integrante responsable en el proceso de construcción de un colectivo representativo, plural y crítico. El CPGTSSC demanda el ejercicio crítico constante; y la adopción de un posicionamiento ético - político claro, en un contexto de apatía y desmovilización.

Cabe destacar que la Asamblea Extraordinaria se efectuó bajo la modalidad virtual conforme lo establecen los art. 21 e) y 22 de la Ley provincial 2197, art. 24 del Reglamento electoral y art. 18 del Reglamento del Tribunal de Ética. La Comisión Directiva abordará en sus próximas reuniones las cuestiones planteadas y socializará las decisiones resultantes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Consejo Profesional de Trabajadores Sociales