Infraestructura Vial

"El deterioro de la Ruta Nacional 3 en Santa Cruz: un camino olvidado por la nueva gestión nacional"

El mal estado de la Ruta Nacional 3 en la provincia de Santa Cruz evidencia la falta de mantenimiento y obras esenciales, agravada por los recortes implementados por el gobierno de Javier Milei. Vecinos y transportistas denuncian el impacto en la seguridad vial y la economía local.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Ruta Nacional 3, uno de los ejes viales más importantes del sur argentino, atraviesa un preocupante estado de abandono en la provincia de Santa Cruz. Baches, grietas, señalización deficiente y tramos en avanzado deterioro han convertido el recorrido en un desafío para conductores y transportistas. Este panorama no solo afecta la conectividad, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por la región.

El problema no es nuevo, pero se ha intensificado desde que el gobierno de Javier Milei asumió la presidencia y aplicó una serie de recortes presupuestarios que impactaron directamente en las obras públicas y el mantenimiento de rutas nacionales. Según fuentes locales, los fondos destinados a la reparación y conservación de la Ruta 3 han disminuido considerablemente, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad.

Transportistas y vecinos de localidades como Río Gallegos y Caleta Olivia, principales puntos afectados, expresan su preocupación. "Es una ruta clave para el comercio y el turismo, pero en estas condiciones es peligrosa y costosa para quienes dependemos de ella", señala un camionero que recorre el tramo semanalmente.

"El deterioro de la Ruta Nacional 3 en Santa Cruz: un camino olvidado por la nueva gestión nacional"

Organizaciones civiles y representantes provinciales han solicitado al gobierno nacional que se revierta esta situación. Sin embargo, hasta el momento, las respuestas han sido insuficientes. Mientras tanto, los accidentes y los costos de reparación de vehículos aumentan, afectando la economía local y generando un clima de incertidumbre.

El deterioro de la Ruta Nacional 3 no solo es un reflejo de la falta de inversión en infraestructura, sino también un recordatorio de las consecuencias que tienen los ajustes en áreas estratégicas para el desarrollo del país. Los habitantes de Santa Cruz exigen que se priorice la reparación de este corredor vial, fundamental para la región y el país.

"El deterioro de la Ruta Nacional 3 en Santa Cruz: un camino olvidado por la nueva gestión nacional"
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ruta 3
LA NOVEDAD

Ruta 3: dos autos chocaron por la neblina

Ruta 3: dos autos chocaron por la neblina
Bomberos del Cuartel 25 de Fitz Roy - Jaramillo intervinieron en un accidente ocurrido en la Ruta Nacional N°3, donde dos vehículos colisionaron debido a la intensa neblina. El hecho, que no dejó heridos, reavivó la advertencia de extremar la precaución al conducir en rutas afectadas por condiciones climáticas adversas.
PARA LEER

Vuelco en la Ruta 3: perdió el control al agarrar una botella de agua

 Vuelco en la Ruta 3: perdió el control al agarrar una botella de agua
Un reconocido pastor de 53 años volcó con su camioneta Toyota Hilux en la Ruta Nacional N°3, cerca del acceso a Trelew. El accidente ocurrió cuando intentó tomar una botella de agua y perdió el control del vehículo. Fue asistido por emergencias y trasladado al hospital con heridas leves.

PANORAMA COMPLICADO

Impactante choque en la Ruta 3: colectivo colisionó con una camioneta

Impactante choque en la Ruta 3: colectivo colisionó con una camioneta
Durante la tarde del martes, un fuerte choque en la Ruta Nacional N°3 interrumpió el tránsito y generó momentos de tensión. Un colectivo y una camioneta Renault Duster colisionaron, resultando herida una joven pasajera del vehículo menor. El resto de los ocupantes resultaron ilesos.