LA NOVEDAD

El doctor Calle participó como disertante en el 27° Congreso SAMFYR en Buenos Aires

El neurocirujano, Gabriel Calle, participó este viernes como disertante invitado en el 27° Congreso Argentino de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFYR 2025), realizado en la Universidad Católica Argentina (UCA). Su exposición se centró en las técnicas de cirugía mínimamente invasiva de columna, un campo en el que es referente a nivel nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El doctor Gabriel Calle, reconocido neurocirujano argentino, fue invitado a participar como disertante en el 27° Congreso SAMFYR 2025, uno de los encuentros más importantes del país en materia de medicina física y rehabilitación.

El evento se desarrolla en la Universidad Católica Argentina (UCA), en la ciudad de Buenos Aires, y reúne a destacados especialistas de distintas ramas de la salud.

Durante su exposición, el Dr. Calle compartió su experiencia profesional en cirugía mínimamente invasiva de columna, una técnica que reduce los riesgos y los tiempos de recuperación de los pacientes, marcando un avance significativo en el tratamiento de patologías espinales.

Un aporte valioso a la neurocirugía argentina
El especialista, con amplia trayectoria en el ámbito de la neurocirugía, destacó la importancia de continuar desarrollando y perfeccionando procedimientos de baja invasión, que permiten un abordaje más preciso y menos traumático para los pacientes.

El doctor Calle participó como disertante en el 27° Congreso SAMFYR en Buenos Aires

"La tecnología aplicada a la cirugía de columna nos ofrece una oportunidad única de mejorar los resultados y la calidad de vida de quienes atraviesan patologías complejas", señaló durante su presentación.

Su participación fue recibida con reconocimiento por parte de los asistentes y de la comunidad médica, que valoró su aporte científico y su compromiso con la innovación en el campo de la neurocirugía.

Un congreso de proyección internacional
El Congreso SAMFYR, organizado por la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación, se realiza anualmente con el objetivo de compartir avances en investigación, tecnología y tratamiento médico.

La edición 2025 contó con la presencia de referentes nacionales e internacionales, entre ellos la médica psiquiatra Elizabeth Mónica Fariña y la profesora Agustina Bugnard, quienes también participaron como disertantes.

La participación del Dr. Calle reafirma el liderazgo y prestigio de los profesionales argentinos en el ámbito de la neurocirugía y la rehabilitación funcional, consolidando un aporte clave al desarrollo de la medicina moderna. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de doctor Calle
PARA LEER

Se acerca el Congreso Internacional de Cirugía de Columna en la Patagonia

Se acerca el Congreso Internacional de Cirugía de Columna en la Patagonia
El Dr. Calle, especialista en cirugía de columna, visitó Río Gallegos y anticipó la realización del Congreso Internacional de Cirugía Mínimamente Invasiva de Columna, que se llevará a cabo en septiembre en Bariloche. El encuentro reunirá a referentes de Iberoamérica, Europa y el mundo para difundir técnicas que reducen riesgos, tiempos de recuperación y secuelas.
LA NOVEDAD

Bariloche será sede de un curso internacional sobre cirugía mínimamente invasiva de columna

Bariloche será sede de un curso internacional sobre cirugía mínimamente invasiva de columna
El próximo 6 de septiembre, San Carlos de Bariloche será sede del "Hand On - International MISS Course", una capacitación internacional sobre técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas de columna. La formación estará dirigida por dos referentes en la especialidad: el Dr. Gustavo Barreiro, presidente del Congreso XI de la SICCMI, y el Dr. Gabriel Calle, ambos neurocirujanos especialistas en MISS y destacados referentes en nuestro país. El evento también contará con la participación del Dr. Daniel De Antoni, creador de la técnica de endoscopía bipoportal.